Jul 26, 2023 IMPACTO INFORMATIVO Economia, Locales, Politica, Regionales, ULTIMO MOMENTO 0
El gobernador Sergio Ziliotto detalló hoy ante intendentes, intendentas y titulares de las Comisiones de Fomento, los alcances del Proyecto de Ley de Modificación de la Ley Coparticipación anticipada ayer en conferencia de prensa. Titulares de comunas coincidieron en señalar la necesidad del cambio a una ley que requería ser actualizada.
“Todos recibiremos mayores fondos”
La mayoría de los intendentes e intendentas consultados por la Agencia Provincial de Noticias mostraron su coincidencia en la necesidad de avanzar en cambios a la actual ley.
“Nos vamos satisfechos con las novedades en virtud de que esta nueva posibilidad distributiva implica un aumento de los recursos que van a llegar a los municipios, más allá de que podamos discutir la óptica con que se mire la forma de distribución, quedó claro que todos los municipios recibiremos mayores fondos”, señaló el intendente toayense Rodolfo Álvarez.
“Es una política pública acertada que viene a colaborar con las necesidades de cada municipio. Es una ley que viene a romper con la inercia de otra que ya necesitaba una actualización, ya se habían hecho varios intentos en tratar de adecuar los ejes de Coparticipación, y esta reforma permite intervenir en este proceso que se venía dando en los últimos años. Está claro que el Gobierno provincial ha tomado la decisión de modificar esta situación” agregó.
“Para Castex será significativo”
Mónica Curutchet, intendenta de Eduardo Castex, realzó la importancia “de tratar el tema, porque era algo que todos estábamos esperando”.
“En cuando a mi localidad rescato la importancia del nuevo Fondo que será distribuido conforme a la cantidad de habitantes, lo que para Eduardo Castex será significativo”.
Coincidió en el hecho de que la Ley “pedía una actualización. Es importante lo que dijo el Gobernador acerca de que las leyes necesitan una revisión en el tiempo, más cuando se trata del tema de recursos, hay que ir viendo la equidad para que todas las poblaciones estén bien más allá de su cantidad de habitantes”.
“Ayuda a pueblos grandes y medianos sin afectar a los chicos”
Hugo Kenny, intendente de Victorica, analizó que el anuncio “es el cambio que todos esperábamos, a pesar de que como todo cambio se generan incertidumbres hasta que se termine de ver”.
“Como lo planteó el Gobernador es un proyecto que busca generar equidad, lo que se ha corregido ayuda a los pueblos grandes o medianos, pero no afecta a los chicos, que era el gran miedo que se generaba cuando hace años hablábamos de actualizar la Ley”.
El intendente confió que con la nueva Ley “vamos a ganar en planificación, cosa que antes no teníamos. Esperemos que la Cámara lo pueda tratar y que rápidamente lo podamos poner en práctica”.
“La creación del Fondo pone fin a una discusión”.
Manuel Feito, intendente de Lonquimay, consideró oportuno destacar que el Proyecto “era algo esperado en el ambiente político. El tema siempre era evitar tratarlo, la Coparticipación daba miedo hablar porque se confrontan intereses, pero era hora de encararlo y el Gobernador tomó la delantera presentando un Proyecto superador”.
El intendente lonquimayense analizó que “la discusión entre pueblos chicos y grandes se le encuentra un fin con la llegada de plata de afuera a partir de la creación del Fondo anunciado por Ziliotto y que, deberá ratificar la Legislatura”.
«La línea es buscar el fin de la inequidad»
El intendente de General Acha, Abel Sabarots, describió que se trató de “una buena reunión, porque el hecho de rediscutir la Coparticipación después de tantos años es un punto a favor, es tratar de buscar una distribución equitativa y creo que la inserción de los 3.500 millones de pesos teniendo en cuenta el índice poblacional y los restantes fondos específicos, contempla en forma equilibrada esta situación”.
“Vamos a analizarlo más profundamente, seguramente se dará en el ámbito legislativo pero creo que el solo hecho de instalar y hablar del tema es un paso relevante”, dijo el Intendente para concluir planteando que “la línea es buscar el fin de la inequidad, entiendo que el espíritu y la línea es esa, uno puede discutir porcentajes pero creo que en líneas generales es contemplar las dos situaciones, es un paso adelante”.
Dic 02, 2023 0
Una joven en redes sociales pidió que la ayuden a juntar plata para comprar la entrada de su madre para el show del Ricardo Arjona. Esto llegó a oídos del cantante, por lo que decidió otorgarle...Dic 02, 2023 0
La Secretaría de Política Económica reveló el porcentaje de suba en la semana del 20 al 26 de noviembre con un ajuste en las variaciones de las dos primeras semanas del mes. Los precios...