Abr 10, 2018 IMPACTO INFORMATIVO Locales, Politica, Regionales 0
Impacto – Por Gladys Sago – Funcionarios, legisladores, economistas, ciudadanos en general tienen incorporado como tema ineludible más de opinión que de conversación, el déficit fiscal. El concepto remite al déficit presupuestario o déficit público que describe la situación en la cual los gastos realizados por el Estado superan a los ingresos no financieros, en un determinado período (normalmente un año). Uno de los puntos fundamentales para que Argentina despegue en su economía, según admiten todos los involucrados, es equilibrar el déficit fiscal que resulta de una sobredimensión del Estado en todos sus estamentos.
Ernesto Franco, Ministro de Hacienda de La Pampa, precisó que en la Administración Pública Provincial, en materia económica,“el gasto grande que nosotros tenemos es en Salud y Policía, pero en estas áreas no sobra personal, mal podemos hablar de algún tipo de retiro; la jubilación anticipada genera que venga gente más joven, nosotros hasta 2015 mantuvimos abierta esta posibilidad, pero luego la vetamos porque atentaba contra el sistema jubilatorio. Dijo que“no es objetivo de la Provincia achicar la planta del Estado, pero sí ajustar el control del cumplimiento de sus empleados. El cambio del certificado médico significó un importante crecimiento del presentismo del empleado público,(por ello) queremos plantear un nuevo sistema en las Postas Sanitarias y Hospitales, la idea es que sea visible a la sociedad el personal que debe estar presente; lo haremos por un nuevo sistema web, queremos también el control social, este tipo de controles mejorará el standar de la prestación de servicio, el servidor público debe estar en su lugar de trabajo”.
Desde el gradualismo para modificar el statu quo establecido que propone el gobierno nacional, hasta lo que sostienen algunos economistas más ortodoxos, que hay que hacer un ajuste fiscal en serio,un ajuste fiscal de shock, pero que vaya sobre los intereses de la corporación política y no sobre los vulnerables de la economía, la diversidad de criterios ponen a consideración lo que Norberto Bobbio, uno de los más respectados juristas especializado en filosofia política, indicaba. Bobbio al analizar las ventajas y desventajas del liberalismo y del socialismo, trataba de mostrar que quienes defienden ambas ideologías basan sus actividades en el respeto al orden constitucional y en el rechazo a los métodos antidemocráticos, incluyendo, como es obvio, el análisis y la crítica a la corrupción que ha caracterizado la vida política italiana(su país) de los últimos años y el terrorismo al que se opuso con energía durante las décadas de los años 1960 y 1970.Por esa postura es considerado uno de los principales exponentes del socialismo liberal, aunque parezca una paradoja. Llamado por muchos el «filósofo de la democracia», en materia política Bobbio tendió siempre a la defensa de tres ideales que él mismo reconoció expresamente: democracia, derechos del hombre y paz.
Ese respeto a la democracia y a los derechos del hombre en un clima de paz conlleva compromisos simultáneos de quienes integran esos estratos. Aplicar un programa de shock, arrastraría a infinidad de personas a quedarse sin sustento porque perderían su trabajo con el consecuente caos social. Del mismo modo quienes no cumplen con sus labores como corresponde o cobran sueldos como prebendas y no como remuneración por un trabajo, tampoco se atienen al
cometido social impuesto que es llevar adelante la administración pública. La sobredimensión del Estado no implica tornarlo eficiente, existen demasiadas pruebas del daño que la burocracia hace a las ciudadanos cuando no da respuestas; cuando los que deberían controlar a los empleados saben menos que ellos y no pueden ni siquiera explicar un trámite o como resolverlo; cuando se carece de ética y no se reconoce la incapacidad para ejercer un cargo o un espacio laboral, que se soluciona con un poco de voluntad para acometer el aprendizaje.
Quienes trabajan o lo han hecho alguna vez en cualquier estamento estatal saben a ciencia cierta que la soberbia y la indiferencia suelen instalarse entre los vericuetos burocráticos para impedir que se aporten ideas diferentes a las preestablecidas, por dos razones; porque los que mandan creen que quedan expuestos ante el comentario de alguien que quiere ”moverles el piso” y porque los propios compañeros quedan en evidencia, porque no les importan los resultados y no quieren que se sepa. Muchos acotan que lo mejor es callarse.
Los fondos que drenan en los bolsillos de los incapaces podrían canalizarse hacia cuestiones más productivas, que son el verdadero sentido de un Estado democrático donde la paridad de oportunidades y de servicios acordes a las necesidades de la población eviten las conocidas como capas de cebolla que quedan de los gestiones residuales, con puestos que tengan su función a término y permitan renovar recursos humanos, con la certeza de generar competencia para poner en cada lugar a los mejores conceptuados para lograr lo que se espera.
Queda sin embargo la duda respeto a lo planteado por el ministro Franco, sobre hasta que punto el control social es efectivo y si en realidad se puede modificar el estándar de la prestacíón de servicio. Es sabido que ante el amiguismo, ante los ”cambios de figuritas” entre políticos, ante la falta de escrúpulos de muchos, se vuelve imposible modificar criterios obsoletos que tienen una vigencia incomprensible,pero real. A todos los atraviesa ese modo de actuar.
Creer que se crean fuentes de trabajo cuando se suma personal a los municipios,a los gobiernos provinciales y nacional y a sus organismo autónomos cuando no es necesario, es engañar a la ciudadanía, que debe involucrarse y reclamar. No hay otro camino posible; sobre todo porque los que mandan son emergentes de una sociedad que los elige para “deliberar y gobernar por medio de sus representantes”.
Mar 17, 2025 0
Telefe se encuentra calentando motores para el certamen de canto que muestra los grandes talentos del país. Tras un largo periodo de especulaciones y de incertidumbre, y de lanzar nombres al aire...Mar 17, 2025 0
Conocé cómo pagar el monotributo de forma rápida y accesible. ARCA: las distintas formas de pago del organismo para abonar el monotributo. El monotributo es un régimen simplificado para pequeños...