Abr 16, 2020 IMPACTO INFORMATIVO Economia, Locales, Nacionales, Politica, Regionales, ULTIMO MOMENTO 0
El presidente Alberto Fernández oficializó este jueves, en una reunión con los gobernadores -por La Pampa estuvo el vice Mariano Fernández-, la propuesta para los bonistas: tres años de gracia, con una quita del 62%.
En la cabecera de la mesa estuvieron, junto al presidente, Cristina Fernández de Kirchner, Horacio Rodríguez Larreta y Sergio Massa. La explicación la dio el ministro de Economía, Martín Guzmán.
“Hoy no podemos pagar y no lo podemos hacer por varios años”, aseguró Guzmán y reconoció que aún no se ha llegado a un acuerdo con los bonistas con lo que el país y también el FMI consideran una deuda sostenible. “Nos piden más ajuste fiscal, rápido y en más cantidad. Eso destruiría las oportunidades de millones de argentinos, y no lo vamos a permitir. El límite es la oferta que vamos a presentar mañana”.
“Vamos a cambiar la estructura de bonos de deuda, por otra: periodo de gracia por tres años, hasta 2022. Empezaría a pagar en 2023 un cupón promedio de 0,5% y esas tasas crecerían hasta niveles sostenibles. El interés promedio de la propuesta es 2,33%. Hemos tratado de entender a los acreedores. La propuesta es más reducción de interese que de capital. Reducción de USD 3.600 millones, quita de 5,4% del stock de deuda externa y reducción de interés de USD 37.900 millones, que es el 62%”, detalló Guzmán.
“Queremos salir de esta situación”, dijo Fernández y aseguró que asumir obligaciones con el mundo financiero no puede impactar más en argentinos que la están pasando mal. “Queremos ser serios y no aprovechar el coronavirus para dilatar este tema”, afirmó.
El ministro aseguró que la oferta presentada cerrará en 20 días desde su lanzamiento formal. y que se seguirá trabajando con el FMI en un nuevo programa, para un programa de tres años. “Es un periodo suficiente para que nuestros acreedores tomen decisiones. En este período va a haber gente jugando muy fuerte. Hay muchos intereses en juego. Las voces de nuestros acreedores, que buscan que la Argentina pague mas van a estar resonando. Va a ser importante que como sociedad tomemos el compromiso de estar unidos sobre esta oferta. Esta oferta es algo refundacional para que la Argentina, para que tengamos un desarrollo sano», expresó en funcionario.
(Fuente: DiarioTextual)
Ene 24, 2021 0
La hija de Diego Maradona se puso del lado de su hermano y sorprendió con una respuesta a las declaraciones que hizo el abogado de Matías Morla. Desde la muerte de Diego Maradona, la guerra entre...Ene 24, 2021 0
Los contratos vencidos desde el 20 de marzo pasado se prorrogarán una vez más de manera automática. El gobierno de Alberto Fernández extenderá hasta el próximo 31 de marzo próximo el...