Feb 27, 2018 IMPACTO INFORMATIVO Locales, Policiales, Regionales 0
Impacto – Juana Moreno (80 años) y Héctor Yamandú Domínguez (73 años) luchaban hasta hoy en silencio contra un intento de desalojo de una quinta que compraron hace más de 20 años en las afueras de la ciudad de General Acha, a la vera de la ruta 152.
“Decidimos no callarnos más… porque no podemos, necesitamos la ayuda de ese sector de la Justicia que no es corrupto. Hace años que venimos luchando contra la mafia judicial en silencio y necesitamos contar lo que nos pasa”, destacó Juana en una entrevista con El Diario.
El caso se remonta al año 2000. “Nosotros llegamos acá procedentes de Realicó… le compramos este pedazo de chacra de 5 hectáreas donde no había nada, solo cardos y mugre, a un señor de apellido Toledo, que era de Río Negro, pero nunca pudimos escriturar a pesar de que la operación la hicimos ante un escribano. Incluso tenemos todos los boletos de esa operación y tengo todos los servicios a mi nombre”, narró.
Y describió: “Hicimos una linda casa, un parque que llega hasta la ruta 152 y por supuesto el lugar, poco a poco, fue tomando valor. Ahí fue cuando empezaron a aparecer estos buitres que ahora quieren dejarnos en la calle”.
Siempre de acuerdo a la versión de Juana, hace “varios años atrás” apareció “una tal señora de apellido De Lucca, que dice que heredó estas tierras del abuelo o del bisabuelo hace no sé cuántos años atrás, pero lo cierto es que esta mujer nunca vivió en Acha y tiene domicilio en Bahía Blanca”.
– ¿Qué es lo que hicieron legalmente ustedes cuando les apareció este reclamo?
– Bueno, contratamos a un abogado, que supuestamente decía ser de nuestra familia, ni siquiera amigo, que es el señor Carlos Sabarots Abdala, con quien tuvimos una muy mala experiencia por calificarla de alguna manera.
– ¿Qué es lo que les pasó?
– Fingió defendernos y nunca hizo nada, nunca nos defendió, nunca presentó ningún papel… y, encima, cuando perdimos este supuesto juicio del que nunca estuvimos al tanto nos salió reclamando 800.000 pesos de honorarios. Una verdadera vergüenza.
– ¿El año pasado ustedes tuvieron que enfrentar un intento de desalojo?
– Sí, pero era un desalojo trucho. Fue el 4 de mayo… además de las amenazas que nos venían haciendo, yo estaba sola esa mañana porque mi marido tiene un estado de salud complicado como consecuencia de todo esto, y de pronto empezaron a aparecer camiones, maquinarias, camionetas. Fue tremendo la verdad. Hasta supuestos oficiales de Justicia. Corrieron por toda la chacra unos caballos de mi esposo. Todo en vano, todo mentira, porque cuando yo llamé urgente a mi abogado, que es el doctor Alejandro Sánchez Kalbermatten, él se comunicó con el Juzgado y se tuvieron que ir. Fue un verdadero papelón.
– ¿A partir de ahí volvió a pasar algo más?
– No, es como que la supuesta causa judicial entró en un frízer. Yo creo que es porque quedaron al descubierto que lo que quieren hacer es una barbaridad.
– ¿Qué les dijeron en el Juzgado de esa supuesta orden de desalojo?
– El juez negó todo… fue un papelón. Pasa que la que está metida acá es la secretaria del juez Gerardo Bonino porque esta señora llamada María de los Ángeles Pérez, junto a su hermano Fabián Pérez, en su momento defendieron a esta señora De Lucca. Entonces está claro que acá hay una fuerte irregularidad, hay una incompatibilidad que tiene que salir a la luz para que ese sector de la Justicia que no es corrupto haga algo por nosotros.
Una sentencia de “desahucio”
El abogado bonaerense Alejandro Sánchez Kalbermatten brindó vía telefónica a este diario algunos detalles de la causa judicial que enfrentan Juana Moreno y su esposo, Héctor Yamandú Domínguez.
“La historia judicial se resume en dos juicios fraudulentos iniciados por la señora De Lucca ante el Juzgado en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la Tercera Circunscripción Judicial, con sede en General Acha, contra mi asistida Juana Moreno, su esposo y sus hijos pretendiendo arrebatarles la chacra que ostentan ininterrumpidamente desde hace más de 20 años”, destacó el letrado.
“Luego de varios años de litigio la abogada María de los Ángeles Pérez devino en secretaria del juez Bonino y comenzó a llevar el caso sin excusarse, en tanto había sido la abogada patrocinante y apoderada de la parte actora. Como resultado de esos manejos procesales fraudulentos mi clienta Juan Moreno fue sentenciada al desahucio”, apuntó.
Y continuó: “También, no sabemos con qué grado de participación tomaron parte en esta operatoria de despojo los abogados del municipio, también demandados por De Lucca, y el entonces abogado de Juana moreno, Sabarots Abdala”.
“Cuando ya quedaba poco por hacer ante este atropello, una vez que me hice cargo dedujimos una apelación seguida de una recusación. Siendo rechazadas estas presentaciones, motivó entonces una queja ulterior y una causa penal que se encuentra en pleno trámite ante la UFI de General Acha”, completó.
Expulsión
El abogado Kalbermatten explicó que desahucio es una “acción legal por la que se expulsa a la persona que ocupa o tiene arrendada una casa o un terreno”.
En España, el término jurídico desahucio se utiliza cuando se procede a privar al inquilino de la posesión (uso del inmueble) mediante una resolución judicial por un incumplimiento del contrato de arrendamiento (falta de pago de la renta o cualquier otro incumplimiento contractual).
En ocasiones el término desahucio se utiliza como sinónimo de desalojo o de la indemnización por despido, dado que una orden judicial de desahucio tiene como finalidad el desalojo de los arrendatarios de una vivienda. (Fuente gentileza: El Diario de La Pampa).-
Mar 22, 2025 0
La cantante entrerriana anticipó que la canción de las tres saldrá con un videoclip que combinará estética urbana y un estilo inspirado en los años 2000. Emilia Mernes reveló que está...Mar 22, 2025 0
Todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional. Dólar blue. El dólar blue se vende este sábado 22 de marzo a $1.280, luego de una semana en la que finalizó cotizando en alza, esperando ver si...