Sep 25, 2018 IMPACTO INFORMATIVO Locales, Politica 0
Impacto – Las mujeres en Realicó, tienen al menos en lo numérico y en los lugares de responsabilidades importantes de instituciones, una destacada presencia y participación, algo que no ocurre en otras localidades y ciudades, no solo de la provincia, sino del país y el mundo.
Si bien a base de luchas intensas en busca de justicia para poder ocupar los lugares que les corresponden, pero que han sido vedados históricamente y aún en estos tiempos las trabas son innumerables, la mujer ha logrado imponerse sobre la mirada y conducta patriarcal de la sociedad, aún con continuos embates para hacerla desistir de esa búsqueda constante.
En Realicó, varias mujeres ocupan lugares de relevancia y decisión. Y también por supuesto, en diferentes áreas profesionales y artísticas destacadas.
Cierto es que otro análisis merecerá luego el resultado de sus gestiones y si en ellas han puesto la mirada, actitud y lucha de género necesarias o han caído también en la continuidad de pólíticas netamente machistas que no han dado el debate necesario a la hora de esgrimir el pequeño o gran poder de sus acciones.
Pero a diferencia de otros lugares, esta localidad ya tuvo dos intendentas. Primero la actual diputada provincial Alicia Re y tiene hoy a Roxana Lercari. En la región (y en la provincia) proliferan los intendentes, con casi nula presencia femenina ese cargo.
En el Concejo Deliberante, hay minoría femenina, ya que son ediles por distintos bloques Leticia Embrici y Natalí Salvadori.
En las cooperativas por ejemplo, hay gerentas. María del Carmen Toundaián se jubiló hace poco luego de ser muchos años gerenta de la de Electricidad, reemplazada hoy por Mirta Rosero en gerencia compartida con un hombre y en la COPAGUA Norma Falco es la gerenta y Susana Taureán es la presidenta.
Muchas instituciones intermedias, como la biblioteca popular “Presidente Avellaneda” donde en su historias son mas las presidentas que los presidentes y hoy continúa con esa tendencia Laura Trucco, cooperadoras de escuelas, la cooperadora del Hospital “Virgilio Tedín Uriburu”.
En los dos clubes importantes de la localidad la situación es distinta.
Mientras Ferro de Realicó ha tenido ya varias presidentas, Raquel Bessone de García, María José Cabral y Natalí Salvadori, Sportivo Realicó no ha tenido ninguna.
En las subcomisiones deportivas de dichas instituciones sí existen numerosos casos de presidencias femeninas.
En lo numérico, en lo referencial y en lo fáctico, la presencia de las mujeres en Realicó resulta destacable, sobre todo en un mundo que aún adolece de una mirada netamente machista, aunque restan dar numerosos y certeros pasos de avance en búsqueda del desarrollo real.
Abr 14, 2021 0
El actor reflexionó sobre las dificultades de la pandemia: la crisis de la cultura y el aislamiento. Benjamín Vicuña expresó su preocupación por la crisis global generada por la pandemia, que...Abr 14, 2021 0
El encuentro se llevaría a cabo el 27 de abril. Actualmente el salario mínimo vital y móvil es de $21.600, y quieren elevarlo por encima del 30%. El Gobierno convocó este martes para el próximo...