Dic 09, 2019 IMPACTO INFORMATIVO Deportes, Locales, Politica, Regionales 0
El Sindicato Único de Guardavidas de la República Argentina advirtió que “nadie cumple” con la ley provincial y las ordenanzas. El delegado Robinson Montero fustigó a las autoridades por la desidia que muestran frente al tema.
Robinson Montero, como delegado del Sindicato Único de Guardavidas de la República Argentina, reclamó la clausura del Club Náutico, de la laguna de Uriburu y de otros espejos de agua donde se practican actividades sin el correspondiente control de un especialista.
Montero le dijo a El Diario que “nadie cumple” con la ley provincial y las ordenanzas de adhesión que existen en algunos municipios. “Queremos las clausuras de estos lugares y que (el subsecretario) Marcelo Pedehontaá se ponga al frente de este pedido”, aseveró.
“Estamos en la lucha de que todos los que tengan espejos de agua sean conscientes de que hay una ley provincial, en el ejido de Santa Rosa hay una ordenanza, pero a su vez tenemos una ley nacional de la cual no está exenta nuestra provincia. Venimos concientizando, pero no se cumple con el servicio”, aseveró el gremialista.
Fustigó a las autoridades del Ministerio de Seguridad, de Defensa Civil e incluso de la Subsecretaría de Trabajo “que no cumple con las inspecciones”. Aclaró que en Santa Rosa se cumple con la ley.
“Nadie está cumpliendo”, insistió Montero. Además de la ley provincial, a la que adhirió el municipio de Telén, hay una ordenanza en Santa Rosa. Independientemente de cada normativa local, hay leyes nacional y provincial que tienen vigencia.
“Todas las autoridades tienen varias propuestas y proyectos para adecuarse”, advirtió Montero. En la comuna el órgano de control es la Dirección de Deportes.
Tampoco hay guardavidas en Victorica, Realicó, o Guatraché, enumeró Montero. “Hace dos años venimos trabajando y comentándoles de la ley, se abrió una Escuela de Guardavidas en la provincia y está la posibilidad de que ellos puedan becar a alguien de la localidad para estudiar y brindar en las temporadas estivales de verano”, enumeró.
Además se logró llevar capacitaciones en Santa Rosa, Luiggi, Castex y 25 de Mayo. Se trata de socorrismo acuático para los profesores y el personal que trabaje en programas provinciales, además de capacitarlos en RCP, junto al Ministerio de Salud.
En la Subsecretaría de Trabajo se hicieron presentaciones pidiendo una inspección de Higiene, Laboral y Salubridad al club Náutico de Santa Rosa, “que no viene cumpliendo absolutamente nada y no cuenta con un guardavida”, acusó.
“¿Para qué está la ley?”
“Queremos que se cumpla la ley, sino… ¿para qué está la ley?. Nos pasa con el ojo de agua de Uriburu, que el intendente no toma conciencia de que ese lugar debe tener un buen servicio de guardavidas, entonces no está cuidando a su propia gente”, dijo Montero.
“No se cuál es el argumento por el cual no contratan guardavidas, por plata no creo que sea porque las entradas están bien cobradas. Piensan que nunca va a pasar nada, pero al club Náutico le pasó este año. En Casa de Piedra hubo tres muertos, si hubiera guardavidas eso no pasaba”, recordó.
La ley establece la necesidad de un guardavidas cada 80 metros o cada 100 personas. “En el caso de que por cuestiones económicas no se pueda, estamos dispuestos a discutir el tema del salario. Somos conscientes de que no vamos a trabajar al mar, que es otro desgaste”, indicó.
La normativa está regida por la Ley Provincial 2561 y el Decreto 1095. “Desde hace tres años que trabajamos en la provincia y más que nada en las localidades donde se encuentran los natatorios climatizados o espejos de agua, como las lagunas”, remarcó Montero.
El comienzo del Pro Vida de Verano generó antenció de municipios como Eduardo Castex, Alta Italia, Anchorena, o Ingeniero Luiggi, indicó el gremialista. “Próximamente tendremos una reunión en Santa Rosa, con las autoridades que van a asumir en Deportes y estamos esperando alguna respuesta de la localidad de Toay, para que coloquen el servicio de guardavidas”, dijo.
Ante la posibilidad de que a fin de año se hagan fiestas en el Náutico, Montero dijo que “en el caso de que se lleven a cabo, vamos a tomar cartas en el asunto, con una carta documento y una denuncia en Trabajo”.
“Mantuve reuniones con la comisión directiva del club por este tema, pero el diálogo se cortó. Duele, porque hemos colaborado con ellos. En el club tiene que haber un servicio de guardavidas. No nos olvidemos que no hace mucho hubo un percance en la laguna Don Tomás, con dos familiares a bordo de un bote. Fue algo chico, pero esos percances ocurren y si pasa algo más grave, se lamenta después”, aseveró.
“Los que no cumplen con la ley piensan que son caciques en sus pueblos y creen que el servicio no es necesario”, analizó.
Ago 18, 2022 0
La producción encabezada por Adrián Suar y Pilar Gamboa convocó a más de 200 mil personas en tan solo cinco días. El pasado 11 de agosto se estrenó en todos los cines la nueva comedia emotiva,...Ago 18, 2022 0
El presidente del Banco Central anticipó que se espera que agosto cierre «en una situación de empate o de recuperación parcial de reservas». El Banco Central (BCRA) compró este miércoles 80...