Oct 26, 2017 IMPACTO INFORMATIVO Entretenimiento, Locales, Regionales 0
Impacto – Bajo la premisa de “Resignificar el pasado, actuar sobre el presente y pensar un futuro”, este viernes comenzará el XXXIº Encuentro de Letras Pampeanas denominado “Rodolfo Walsh – Guillermo Herzel”.
Con el propósito de “compartir un espacio de encuentro e intercambio”, el XXXIº Encuentro tendrá como eje temático la “Literatura y Pensamiento”.
“La literatura ha estado siempre ligada al pensamiento de una época, manifestando a través de sus producciones simbólicas la toma de posición de los/as escritores/as, poetas y ensayistas.
La práctica reflexiva y escrituraria, en este caso particular que vivimos, nos permite comprender los tiempos de crisis, los estados de emergencia, y encontrar vías para evidenciar y denunciar la opresión y la exclusión.
La literatura, en este sentido, es una de las herramientas de la cultura que nos permite realizar tal empresa, colabora con el ser humano a entenderse a sí mismo, al colectivo y su cuadro de situación, para nombrar el mundo, resignificar el pasado, actuar sobre el presente y pensar un futuro”, anunció la APE.
El encuentro, que se realizará en la Casa del Bicentenario en Rancul, contará con la presencia de la poeta Marina Kohon, el poeta Ricardo Costa y el poeta, ensayista y crítico Osvaldo Picardo. Además, participarán escritores/as y poetas locales, habrá muestras de esculturas, obras de teatro, presentación de libros, taller de poesías, ponencias y música en vivo.
Programa
El encuentro comenzará mañana, a las 9 horas, con una conferencia de prensa realizada en Rancul. Continuará a las 10:30 y a las 15 horas, en el Instituto Agrotécnico Rancul y en los secundarios Élida Salas, con unas charlas con alumnos/as. A las 20 horas, se realizará la primera Mesa de Lectura, con Sergio De Matteo y Alicia Santillán.
El sábado, a las 10 horas, se realizará la inauguración oficial con palabras del intendente de la localidad y del presidente de la APE. Actuará la Banda y el Coro Municipal y se realizará una muestra de los artistas plásticos Roberto Garro y Oscar Lucero. A las 11 estará la conferencia “Poesía de pensamiento”, a cargo de Osvaldo Ricardo. A las 15:30, función de la obra teatral “Lxs Piyuelxs”, del grupo de poesía y teatro “La Juglaria” de APE.
A las 16:30, Laura Carnovale presentará su libro “Piedras verdes”; Susana Slednew, “Los bordes del azar”, y Águeda Franco, “Raspando los días”; a las 17 horas, Sergio De Matteo realizará la ponencia “Aproximaciones a la historia y la literatura, a través del pensamiento”, y Ana María Martín, “La mente colonial”.
A la misma hora, Diana Sales realizará el Taller de Poesía para Adolescentes y a las 17:30 se presentará el panel “Hacheros: Artículos periodísticos: Escol Prado”, que contará con la música de Cacho Arenas y la ponencia de Silvio Tejada (“La Pampa desde el adkintun y la mancera de la poesía” y “La memoria en Guardia”), Denis Lucero (“La memoria de los hacheros en el Pasado Reciente de La Pampa”); y la poesía de Virginia Velázquez, Ana María Lassalle y Teresa Pérez, junto a la música de Delfor Sombra.
A las 19 se realizará el panel “Literatura y Pensamiento”, a cargo de Eduardo Senac y Ricardo Costa; a las 20, la segunda Mesa de Lectura a cargo de Fernando Ojeda, Lisa Segovia y Armando Inchaurraga, y a las 20:30, la tercera Mesa de Lectura, por Ricardo Costa, Marina Kohon y Osvaldo Picardo.
El cierre se realizará a las 21 horas, junto a Alberto Lucero y Alberto “Fueguito” Acosta.
Ene 14, 2025 0
La influencer se refirió a la relación que mantiene con el cantante en medio de la separación con Wanda Nara. Hace apenas unos días, L-Gante y Wanda Nara comunicaron que habían tomado la...Ene 14, 2025 0
Librerías y papelerías ya comenzaron a ofrecer promociones y descuentos para quienes quieran anticiparse al inicio de las clases. Un mes y medio antes de que empiecen las clases en la Ciudad de...