Mar 09, 2018 IMPACTO INFORMATIVO Locales, Politica, Regionales 0
Impacto – El exgobernador de la provincia de La Pampa y presidente del PJ provincial, Rubén Hugo Marín, visitó Realicó para formar parte de los festejos por los 25 años del Instituto Parroquial ‘Sagrada Familia’, del que es padrino.
Allí habló extensamente con IMPACTO, donde se refirió a todos los temas de la coyuntura política nacional, provincial e incluso de Realicó.
“Es un gran momento que me ha traído muchos recuerdos de los inicios, de las gestiones que han hecho muchas personas para lograr este colegio, sobre todo el cura (Héctor) Cuchietti, que ha hecho un esfuerzo tremendo, fue obsesivo en su trabajo y consiguió lo que tanto buscó, además de haber hecho una gran amistad conmigo, porque realmente lo quise mucho”. Se refirió a temas de la coyuntura política nacional, provincial y también en el conflicto judicial que afecta a la intendenta Roxana Lercari.
-¿Cuál es la actualidad del PJ?
– Hay dos aspectos, uno es el contexto nacional que es complejo sobre todo por egos personales, divergencias que hemos tenido en el proceso electoral y no puedo echarle la culpa a (Mauricio) Macri, porque es nuestra responsabilidad de manera exclusiva lo que ha pasado, pero si aprendemos de los errores tenemos que cambiar las cosas, porque de otra manera vamos a correr el mismo camino que la UCR, que está licuada.
-¿Está licuado el radicalismo para Usted?
-Lo noto así. Hoy es el PRO y lo digo con dolor, porque he competido contra el radicalismo pero tengo muchos amigos ahí y sé lo que sienten, lo que sufren, porque están pasando un momento difícil. Pero demasiados problemas tenemos nosotros como para preocuparme por los de los demás.
“El peronismo fue estúpido”…
“El que facilitó que Macri esté hoy en el poder fue el peronismo. Fuimos unos estúpidos, con egos personales inmanejables”.
-¿Y sanan esas heridas para pensar en una unión?
-Se está trabajando para ello, pero no veo unidad. Tenemos mayoría en el senado, en diputados, mayoría de gobernadores y no podemos frenar leyes que perjudican a la gente. No entiendo nada. Lo que pasa es que los que resuelven esto son cinco tipos que están en Buenos Aires, que nunca ganaron una elección, y nosotros estamos para aplaudir.
-¿Y en La Pampa, cómo está el PJ?
-Con nuestros tironeos, pero sabiendo que o vamos juntos o perdemos. Pero no es lo mismo que en el contexto nacional. Aunque tal vez no estemos pasando por el mejor momento. Tenemos grandes problemas, por ejemplo en Realicó, General Acha e Intendente Alvear. Hay que analizar dentro del partido para ver cómo podemos recuperarlos.
-¿Hace falta una renovación?
-No, creo que está renovado.
-Pero se sigue hablando de los mismos nombres. De hecho, ¿es cierto que Usted habló de Carlos Verna nuevamente con posibilidades de otro período?
-No, yo no he planteado nada porque tenemos internas, ahí se elegirá el candidato. Que el consenso hoy lo puede tener Verna, es natural y lógico porque es el gobernador. Pero falta un año y medio, hablar de candidaturas ahora es una pelotudez total.
-Usted es muy crítico con este gobierno. ¿Extraña algunas políticas del kirchnerismo?
-Algunas políticas sí. Pero ellos han hecho su partidito (Unidad Ciudadana) y yo soy peronista. Nos quisieron intervenir el partido, así que Cristina mucho no nos debe querer a los peronistas.
-¿El PJ se puede rearmar a nivel nacional sin la figura de Cristina?
-No, creo que no. La precisa para que acompañe, no para que sea candidata. Con ella como candidata perdemos y sin ella acompañando también. Eso está claro.
-¿Habla con los dirigentes nacionales que están trabajando en la unión del PJ?
-Sí, me llaman. Pero generalmente lo hacen para contarme lo que ya decidieron; entonces no sé para que mierda me llaman.
-¿Con Cristina habló?
-No, hace mil años que no hablo. Hablé siete días antes de que falleciera (Néstor) Kirchner.
-¿Cómo ve el enfrentamiento entre el gobierno nacional con el de La Pampa?
-Nunca vi un gobierno nacional con una perversidad como la que tienen hoy contra la provincia de La Pampa. Tenemos una ruta nacional como la 35 cortada hace meses y son 1000 metros, pero invierten 60 mil millones en la provincia de Buenos Aires. Es muy mal intencionado lo que están haciendo, porque o te sometés a lo que dicen o te extorsionan. Es un juego perverso que les sale espontáneo. Además tienen a los medios que bancan y que los ayudan en ese juego.
En otros tiempos, por lo menos tratábamos de convivir. Yo tengo un gran aprecio por ‘Pacheco’ Berhongaray, porque él tenía valores, primero era La Pampa y después lo partidario. Hoy no es así. No vi nunca esto. Nunca hubo una marginación similar y yo por ejemplo jugué contra (Carlos) Menem en la interna en la que fue después presidente. Ni con (Raúl) Alfonsín.
Tenemos una provincia ordenada y parece que presionaran para que se desordene. Presionan a legisladores para que voten lo que necesitan aprobar o no te mandan un mango. Lo hace abiertamente el ministro Frigerio. Y ¿cómo manejás una provincia sin plata?
“Me causa mucho dolor lo de la intendenta de Realicó”
Consultado sobre su visión respecto a la situación por la que atraviesa la intendenta de Realicó, Roxana Lercari, Marín no ocultó que le ‘causa mucho dolor’. “Estuve hablando un rato con ella, no conozco los detalles de los convenios, pero lo que es cierto es que Macri no puede saltar al gobierno provincial como si no existiera. Más que de la intendenta, la responsabilidad es del gobierno nacional que le ha dicho ‘tomá, que acá no pasa nada’”.
-¿Y está bien que se haya judicializado el tema?
Claro, porque no es el problema el gobierno. Hay una fiscalía que actúa de manera independiente al gobierno. Personalmente creo que la intendenta no ha tenido la intención de cometer esa falta, pero será el fiscal el que lo determine.
-Desde algunos sectores de la UCR se dijo que es una persecución política.
– No, nada que ver. Los radicales me hicieron a mí 20 denuncias. Estaban más en tribunales que en la Cámara. Si agarraba el auto de la gobernación me hacían denuncia; si viajaba a ver a Boca contra River (y ganaba), me denunciaban porque había ido con el avión de la provincia. Pero bueno, hay fiscales y están para investigar.
-¿Como exgobernador, es presionable la justicia desde el poder político?
– No, en nuestra provincia para nada. Igual, yo no hablé nunca con los jueces. El tema es que cuando no metía preso a alguno de los nuestros, decían que los manejábamos y cuando metían preso a alguno, los jueces eran buenísimos.
La justicia de La Pampa, siendo abogado que ejerció 30 años, ha sido honesta. Te pueden gustar algunas sentencias o no, pero eso es otra historia.
Además, un intendente nuestro (Oscar Pepa de Intendente Alvear) fue denunciado y le dieron tres años por querer agilizar la obra de cloacas para su pueblo, con el apoyo del Concejo Deliberante y todo.
-Y (Juan Carlos) Tierno fue destituido…
-Sí, pero es distinto, porque se le hizo juicio político. El gobernador tomó la decisión.
Veo al radicalismo incómodo
Durante la charla que mantuvo con IMPACTO, el exgobernador pampeano confió que veía al radicalismo ‘incómodo de ser parte de Cambiemos’. “Yo no tengo problemas personales con Macri, pero tiene el orden de valores distintos a los que tenemos nosotros, porque a mí no me da lo mismo que un jubilado cobre o no, que saque de la caja de jubilaciones $100 mil millones, que es un sector indefenso y no le saque a los sectores más fuertes económicamente, a los que no solo no les saca, sino que les disminuye los impuestos. Veo hasta al radicalismo incómodo de integrar Cambiemos”.
Dic 02, 2023 0
Una joven en redes sociales pidió que la ayuden a juntar plata para comprar la entrada de su madre para el show del Ricardo Arjona. Esto llegó a oídos del cantante, por lo que decidió otorgarle...Dic 02, 2023 0
La Secretaría de Política Económica reveló el porcentaje de suba en la semana del 20 al 26 de noviembre con un ajuste en las variaciones de las dos primeras semanas del mes. Los precios...