Dic 22, 2017 IMPACTO INFORMATIVO Entretenimiento, Locales 0
Impacto – El cantautor pampeano Felipe Cisnero presentó su segundo disco «Astillas del mismo palo» en el auditorio del Centro Cultural de Realicó.
“‘Astillas del mismo palo’ es una milonga que compuse en memora de mi padre y de todos los puesteros de la Estancia El Tigre, al lado de Trenel, que es donde yo nací. De los once temas que incluye el CD hay uno que es de la Patagonia y el resto tienen que ver con La Pampa o la Provincia de Buenos Aires, es decir, son sureños, Solamente ‘Astillas del mismo palo’ es de mi autoría, hay cuatro temas que son de ‘El Bardino’, entre ellos uno denominado ‘Y cuál será la calandria’ que es uno de sus últimos trabajos, que me entregó personalmente. Yo me enojé un poco con el, porque noté que estaba anunciado su propia muerte en ese poema”, señaló.
Reveló que “el CD incluye temas tales como ‘Milonga Baya’, ‘De Ida y Vuelta’ de Yacomuzzi y Molina. En cuatro de los temas tengo arreglos realizados por Daniel Sosa, en teclados, chelo y violines”.
“Este también es un homenaje a Daniel, un agradecimiento a la paciencia que me ha tenido, porque no es fácil lograr un entendimiento entre el intérprete y la persona que está enfrente, y él fue quien puso sonidos, arreglos y comienza hablando él, porque una noche, mientras comíamos en mi casa, le dije que quería ponerle un prólogo, algo que en los libros hace siempre un amigo del autor. En este caso, como es un trabajo independiente, me parece que era oportuno que el lo hiciera, yo escribí algo y el habla sobre mi y sobre el trabajo. Un gran profesional, como era él, le dio un toque muy lindo al CD”, explicó.
Contó además que el trabajo (que demandó dos años) “se atrasó un poco porque viene acompañado de videos realizados por Ricardo Franzini, de Quetrequén, quien es un gran realizador. En la presentación voy a estar cantando, y en la pantalla se van a ver imágenes relacionados con la letra de los temas”.
“Los temas elegidos fueron acomodados para mi por Julio Ortíz, otro grande de la música pampeana, y después comenzó el tiempo de la grabación y de los videos. Todo se hizo con mucho esfuerzo y sin ninguna ayuda oficial, con mis ahorros, todo lo hice con mucha pasión, porque deseo recordar las cosas que muchos se olvidan. Esto no se hace por dinero, por el contrario, es simplemente para homenajear a personas que han sido muy importantes para mi, cómo El Bardino, Daniel y mi padre, soy amateur, pero creo que debemos dejar un testimonio”, concluyó.
Oct 03, 2023 0
El conductor se reincorporó al programa que se emite por la pantalla de C5N, luego de una larga ausencia por el problema cardíaco que sufrió en Colombia. A cinco meses de su episodio cardíaco que...Oct 03, 2023 0
Todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional. El dólar blue se vende hoy martes 3 de octubre de 2023 a $800en las cuevas del microcentro porteño, al mismo valor del cierre del primer día...