Mar 12, 2018 IMPACTO INFORMATIVO Economia, Locales, Politica 0
Impacto – Por Gladys Sago – Cada vez es más escasa la presencia de vecinos y representantes de instituciones en las aperturas de los períodos de sesiones del Concejo Deliberante; ni siquiera quienes dicen que les interesa la política, militan en partidos y pretenden oportunamente candidatearse, asisten. La realizada el 1° de marzo en el Salon de Actos de la Municipalidad, no fue la excepción y se condice con las notorias ausencias en los festejos por el 111° Aniversario de Realicó que se celebraba el 2 y 3 de marzo; aunque la noche festiva del sabado congregó a mas de 3.000 personas y la música de los artistas, la danza improvisada y el baile popular despejaron mucho la chatura que comenzó a instalarse en Realicó.
Como lo marca el protocolo, el mensaje inaugural estuvo a cargo de la intendenta Roxana Lercari,quien resaltó desde diciembre de 2015 ”el compromiso –que consideró“inquebrantable”-sellado en las urnas por los realiquenses, el cual tomamos con la responsabilidad que amerita, el de representar con orgullo a cada uno de ustedes y trabajar para que cada uno de ustedes tenga una mejor calidad de vida”.
Enumeró, entre otras gestiones, las ejecutadas ante la situación hídrica que azotó a la localidad y la región durante el año pasado, para lo cual se creó en mayo junto con las instituciones, un Comité de Crisis, el cual elevó un petitorio al gobierno provincial, obteniendo algunas soluciones junto al apoyo de productores y vecinos. En concordancia el Municipio decidió bajar en un 50% el valor de las guías para traslado de animales, en acompañamiento a uno de los sectores más perjudicados. Hablo que se recibieron 10 millones de pesos de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), de los cuales más de 3 millones fueron destinados a la apertura y explotación de una cantera para llevar a cabo alteos y la recuperación de caminos rurales y que se llegó a que el 60 por ciento de los frentistas (1.800) abona sus impuestos, logrando incrementar la recaudación en un 30 por ciento.Tambien de las tareas en accesos al tránsito pesado, parque industrial, parque recreativo municipal, el camino interno de acceso desde la RN 35 al Cementerio, y calles de la localidad; recuperacion y pavimentacion de 15 arterias, trabajos de limpieza de canales a cielo abierto y se instalaron tubos en distintos puntos de la localidad para proteger de las inundaciones al casco urbano.Y ya se solicitaron a Nación la pavimentación de 20 cuadras. Sobre la “nueva Terminal de Omnibus” recordó que en agosto del año pasado se llevaron a cabo los trabajos de campo para el «Proyecto Ejecutivo» que posibilitará su conclusión;una iniciativa que contempla el acceso desde la Ruta Nacional 35,la Colectora, el boulevard Indios Pampa y reacondicionamiento del edificio de la Terminal. Destacó ademas, que se logró ampliar el parque automotor con la adquisición de un tractor nuevo con pala cargadora y camión y tractor usados. Al considerar que la generación de empleo es primordial para el desarrollo humano y el crecimiento de una localidad, la Jefa comunal dijo que entregaron más de 4 millones de pesos a 53 beneficiarios en las líneas crediticias de “Economía Social”, “Desarrollo Productivo”, “Soluciones Habitacionales” y “Desarrollo Territorial”.Durante el ejercicio 2018 se entregarán del programa “Economía Social” por $400.000. El programa “Participación Comunitaria” por $200.000 será destinado a un “Parque Integrador” como Proyecto social que demanda el
programa.En cuanto a los créditos de Desarrollo Territorial ya hay ocho proyectos presentados para la evaluación del Concejo Productivo Local;habiéndose entregado en diciembre 11 créditos y 1 canalizado por el Banco de La Pampa. Señalo Lercari que en el futuro gestionaran mejoras en el Parque Industrial, donde hoy ya se está trabajando en la instalación de la red de gas natural, agua corriente y la concreción de cordón cuneta.Se refirio al reordenamiento del tránsito ;se colocaron reductores y tres semáforos en distintas calles,se adquirió alcoholímetro y se colocaron cámaras en los cascos de los inspectores de tránsito.en cuanto a los remises, se autorizaron y legalizaron alrededor de 28 automóviles. Y resaltó que luego de siete años se puso en vigencia el Juzgado Municipal de Faltas, creado por la ordenanza 52/09. Consignó que la recreación y el arte son primordiales en el desarrollo cultural de las personas,por ello señalo las actividades en espacios publicos, el Centro Cultural y de Convenciones, y el cine teatro “La Giralda”.Contabilizo las actividades deportivas realizadas, el Programa Pro Vida, la pileta climatizada y la cancha municipal de césped sintetico de Hockey ubicada en el predio del Club Sportivo Realicó, que se logró con el apoyo de la Secretaría de Deportes de la Nación y el esfuerzo de dicha entidad. Dijo que un punto importante en el desarrollo humano es la recreación y la salud física y mental, es por eso que en el Parque Recreativo Municipal y en las pulmones verdes de la Av. San Martín y Boulevar Belgrano se instalaron los gimnasios al aire libre con un total de 24 aparatos. La intendenta hablo de las politicas sociales y la descentralización en la atención;por eso a principio del año pasado se inauguró la Delegación Norte de Desarrollo Social y expresó que el cumplimiento a través de los programas alimentarios, asigna Tarjetas Sociales, Chequeras alimentarias municipales divididas en módulos (“Juntos en Familia”, 3ºEdad, Dietas Especiales, Ayuda Social por Vulnerabilidad).Dentro del fortalecimiento en la primera infancia se trabaja en el Centro de Desarrollo Infantil “Mis Primeros Pasos”, donde concurren más de 60 niños;ya está prácticamente listo el Jardín Maternal que tiene más de 130 infantes inscriptos.Se fomentan los programas “Hogar” (ANSES); “Inviernos Saludables”; “Municipios Saludables”; “Eliminación de Barreras” (Discapacidad -este año se inauguró el primer juego inclusivo en el parque detrás del hospital-); INAUN: Talleres, Huerta Comunitaria Municipal -este año se realizaron tres nuevos invernaderos, además se consiguió un monocultivador, se están terminando los vestuarios)y se está instalando la planta de ósmosis inversa para mejorar el agua que allí se utiliza Fútbol Inclusivo, Proyecto Envasado; “Municipios Responsables”; “CUMELEN” dirigido a Adultos Mayores. Tema causas “Es mi obligación informar al Concejo Deliberante y a la comunidad de Realicó sobre las causas penales en que se me imputa debido a la formalización de las mismas esta semana,expreso Roxana Lercari y detalló lo acaecido(ya publicado). Aseveró que “continuamos gestionando ante Nación”, hizo un enunciado de los proyectos con “el único objetivo en el bienestar de Realicó” y dejo inauguradas las Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante período 2018.
Mar 17, 2025 0
Telefe se encuentra calentando motores para el certamen de canto que muestra los grandes talentos del país. Tras un largo periodo de especulaciones y de incertidumbre, y de lanzar nombres al aire...Mar 17, 2025 0
Conocé cómo pagar el monotributo de forma rápida y accesible. ARCA: las distintas formas de pago del organismo para abonar el monotributo. El monotributo es un régimen simplificado para pequeños...