Oct 16, 2018 IMPACTO INFORMATIVO Entretenimiento, Locales, Regionales 0
Impacto – Con el tradicional desfile por las calles realiquenses se inauguró el XXVII Encuentro Nacional de Folklore “La Patria Canta y Baila en La Pampa” que se desarrolló del 12 al 15 de octubre.
Luego de la apertura en la plaza Hipólito Yrigoyen las delegaciones de Buenos Aires, Mendoza, San Luis, Entre Ríos, Córdoba, Misiones, Neuquén y La Pampa se trasladaron hasta el gimnasio del Parque Recreativo Municipal donde la secretaria de Cultura y Turismo Susana Encinas en su alocución destacó que los tres días del festival son de “gozo y alegría para el alma”, y subrayó que todo lo que se hace sobre el escenario Rosa y Calixto Ayala “es desde el alma”.
En el acto de apertura de la fiesta provincial estuvieron presentes el sacerdote Gerardo Cabezas; la diputada provincial Alicia Ré; la secretaria Ejecutiva Alejandra Barreiro; y los directores de Deportes y Juventud Diana González, Controles y Ambiente Mario Milanesi, y Desarrollo Económico y Laboral Fabián Basterra; entre otros.
Con un salón colmado por el público, tanto el viernes, como el sábado y el domingo, se llevó a cabo el tradicional Encuentro Nacional de Folklore.
El público de Realicó y la zona, más las delegaciones de danzas de distintas provincias, entre ellas de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Luis, pampeanas, entre otras, colmaron el salón de eventos y disfrutaron de una velada de alto vuelo cultural.
Un dato destacado es que teniendo en cuenta que se trata de uno de los eventos culturales mas importantes del centro del país, “Cultura de la provincia de La Pampa no nos ha prestado atención este año, como sí lo ha hecho en otras ediciones, es realmente una lástima”, indicaron miembros de la organización del evento.
Ene 19, 2021 0
Las hijas del «Diez» estuvieron presentes en la final de Masterchef para apoyar a su madre, Claudia Villafañe, una de las finalistas. En el marco de la final de Masterchef entre Claudia Villafañe...Ene 19, 2021 0
Desde el año pasado, el gobierno porteño cambió el esquema de cobro del impuesto inmobiliario, que en 2021 llegó con un 21,6% de aumento para los que en 2020 pagaron la cuota anual. Gran...