Oct 22, 2023 IMPACTO INFORMATIVO Locales, Politica, Regionales, ULTIMO MOMENTO 0
Pasadas las 16:30 horas, las mesas de votación en la capital pampeana y en varias localidades del interior marcaban una asistencia de votantes superior al 72 %, en unos comicios que se iniciaron a tiempo y con normalidad. Además, la mayor afluencia de votantes en relación a las PASO es notoria.
En Puelches, por ejemplo, a esa misma hora votó el 25% del padrón, igual que en Coronel Hilario Lagos, en Speluzzi el 34% y en General Acha el 20%, según datos a los que accedió El Diario.
La única situación disonante en la capital provincial fue la pretensión de una directora de una escuela, la N° 6 donde se votaba, de reglamentar y condicionar el trabajo de la prensa exigiendo el uso de credenciales. Durante algunos minutos impidió el trabajo de la prensa usando la fuerza militar como advertencia.
El peronismo pampeano expone su maquinaria electoral en las elecciones de este domingo: bancando la candidatura presidencial de Sergio Massa, y más allá de lo que ocurra en el nivel nacional, el oficialismo provincial decidió jugarse a fondo y el gobernador Sergio Ziliotto se convirtió en la gran cara visible de la campaña.
Por eso, el PJ pampeano y sus aliados jugaron fuerte, incluso pese a que la distribución de bancas en el Congreso Nacional parece de alguna manera definida (ver aparte), ante la ausencia de una tercera fuerza con peso real en esa categoría.
Tal como se ha analizado previamente, el que pone más en juego, obviamente, es el oficialismo, sobre todo porque Ziliotto decidió jugar a fondo en la campaña, a diferencia de lo que ocurrió en la previa de la PASO de agosto, cuando el peronismo durmió la siesta y no midió las consecuencias de su pasividad.
Desde el día en que interpretando ese comicio el gobernador dijo que había sido «un partido amistoso», preparó todo para el enfrentamiento «por los puntos», que sería el de este domingo, con la expectativa de que haya una posibilidad de revancha en la segunda vuelta del 19 de noviembre.
La actividad proselitista previa a la PASO fue casi nula: el peronismo local se hizo el distraído con la candidatura de Sergio Massa. En esta instancia fue notable el cambio de conducta del peronismo: con Ziliotto a la cabeza, activó herramientas del partido y del Estado para incidir en la votación. Hubo actos, charlas militantes, recorridas, visitas en todos los barrios, una virtual cadena provincial de Ziliotto llamando a votar a Massa y un gran cierre en el Día de la Lealtad.
En todos los casos, obviamente, los impactos en las alianzas locales están atados a lo que ocurra en el nivel nacional. De acuerdo a cómo sean los resultados se dispararán reacciones y comportamientos, nuevos alineamientos o rupturas.
La interna de Juntos por el Cambio ya es indisimulable y únicamente podría maquillarse si Patricia Bullrich logra meterse en el balotaje. De lo contrario, se advierte una fragmentación evidente, que ya está en la superficie: sectores del radicalismo, sobre todo, ya vienen manifestando disidencias con el PRO más duro, del mismo modo que hay dirigentes del macrismo que coquetean con Milei.
Para La Libertad Avanza, en principio, la elección asoma como pura ganancia: ya el desempeño en la PASO fue literalmente extaordinario, inesperado para un partido que en la provincia prácticamente no tiene presencia, que cambió referencias de manera permanente, que no tiene dirigentes conocidos y que ni siquiera pudo presentar postulaciones a la diputación nacional por estar flojo de papeles.
Mar 22, 2025 0
La cantante entrerriana anticipó que la canción de las tres saldrá con un videoclip que combinará estética urbana y un estilo inspirado en los años 2000. Emilia Mernes reveló que está...Mar 22, 2025 0
Todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional. Dólar blue. El dólar blue se vende este sábado 22 de marzo a $1.280, luego de una semana en la que finalizó cotizando en alza, esperando ver si...