Abr 23, 2020 IMPACTO INFORMATIVO Nacionales, Politica 0
El expresidente Mauricio Macri y la titular del PRO, Patricia Bullrich, firmaron una declaración lanzada por referentes de la derecha hispanoamericana que cuestiona el aislamiento social para prevenir la pandemia que ya mató a casi 200 mil personas en todo el mundo, y denuncia a los gobiernos que la aplican de poner en marcha un “populismo” que “restringe las libertades y derechos básicos” de la población.
La Fundación Internacional para la Libertad (FIL), que preside el Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa difundió hoy una dura carta para alertar sobre el avance del «populismo» y el autoritarismo de los gobiernos durante el combate de la pandemia.
«Queremos manifestar enérgicamente que esta crisis no debe ser enfrentada sacrificando los derechos y libertades que ha costado mucho conseguir. Rechazamos el falso dilema de que estas circunstancias obligan a elegir entre el autoritarismo y la inseguridad, entre el Ogro Filantrópico y la muerte», advierte Vargas Llosa.
El manifiesto, que fue firmado por el expresidente Mauricio Macri, entre otros dirigentes políticos de la región, contiene críticas al gobierno de Alberto Fernández . «En España y la Argentina dirigentes con un marcado sesgo ideológico pretenden utilizar las duras circunstancias para acaparar prerrogativas políticas y económicas que en otro contexto la ciudadanía rechazaría resueltamente», indica.
En el documento de su fundación, titulado «Que la pandemia no sea un pretexto para el autoritarismo», Vargas Llosa advirtió que «algunos gobiernos han identificado una oportunidad para arrogarse un poder desmedido».
«Han suspendido el Estado de derecho e, incluso, la democracia representativa y el sistema de justicia», señala.
«En las dictaduras de Venezuela, Cuba y Nicaragua la pandemia sirve de pretexto para aumentar la persecución política y la opresión», dice.
El escritor destaca que mientras los profesionales de la salud luchan contra el coronavirus, «muchos gobiernos toman medidas que restringen indefinidamente libertades y derechos básicos». «En lugar de algunas entendibles restricciones a la libertad, en varios países impera un confinamiento con mínimas excepciones, la imposibilidad de trabajar y producir, y la manipulación informativa», apunta.
Luego, Vargas Llosa remarca que «a ambos lados del Atlántico resurgen el estatismo, el intervencionismo y el populismo con un ímpetu que hace pensar en un cambio de modelo alejado de la democracia liberal y la economía de mercado».
El documento fue firmado por Vargas Llosa, Macri, José María Aznar , de España; Ernesto Zedillo; de México; Luis Álvaro Uribe Vélez , de Colombia; Luis Alberto Lacalle , de Uruguay; Federico Franco, de Paraguay, entre otros.
También suscribieron el texto la titular de Pro, Patricia Bullrich; Darío Lopérfido , exsecretario de Cultura; Ricardo López Murphy , exministro de Economía; y los empresarios Alejandro Roemmers y Miguel Tagle , entre otros.
El 5 de marzo pasado, en su última aparición pública, Macri cuestionó al populismo, al que acusó de «hipotecar el futuro» al provocar desequilibrios económicos con promesas «irreales» que resultan en «pan para hoy y hambre para mañana».
«El populismo es mucho más peligroso que el coronavirus» , lanzó durante una conferencia en el «V Encuentro Ciudadano», en Guatemala, que organizó la Fundación Libertad y Desarrollo.
(Fuente: DiarioTextual)
Feb 24, 2021 0
La asistente dio detalles de la evolución en la salud de la actriz, que se sigue recuperando en su casa. Carmen Barbieri continúa la recuperación de coronavirus en su casa luego de estar un mes...Feb 24, 2021 0
Su cotización se ubicaba en torno a los US$ 47.000 tras el récord de US$ 58.300 del último domingo. El bitcoin volvió a desplomarse este martes y su cotización se ubicaba en torno a los US$...