May 28, 2018 IMPACTO INFORMATIVO Locales, Politica, Regionales 0
Impacto – Desde la Corriente Clasista y Combativa Zona Norte de la Provincia de La Pampa emitieron un comunicado que sostiene textualmente que: «queremos manifestar nuestro repudio a las acusaciones, amedrentamiento y amenaza que sufrió la compañera Belén Fernández de la localidad de Rancul por parte de la funcionaria municipal Lorena Reche, quien además de utilizar su posición de poder para advertirle que podría quitarle toda ayuda, amenazó con quitarle el Salario Social Complementario que hoy recibe por gestiones de esta Organización.
Debemos aclarar que la CCC es una organización social que lleva muchos años luchando en las calles y que ha cosechado grandes victorias para los trabajadores, entre ellas la Ley de Emergencia Social que conjuntamente con otras organizaciones sociales lograron que se promulgara y reglamentara.
La ley de emergencia social otorga a las organizaciones sociales de manera directa los Salario Social Complementario que son gestionados por la misma organización para ser entregados a desocupados y precarizados, pero que no maneja económicamente ya que nuestra organización no recibe dinero. Una vez decidido dar de alta a un compañero para que cobre el Salario Social Complementario se gestiona ante el gobierno nacional, si cumple con los requisitos requeridos comienza a cobrar en la fecha que estipule el organismo gubernamental a cargo, les envían una tarjeta de cobro al Banco de la Nación Argentina, siendo este un trámite individual y directo. Los compañeros que ingresan deben cumplir con una carga horaria de cuatro horas por día cinco días a la semana en proyectos productivos, para generar su propia fuente de trabajo.
La organización, es una organización horizontal, donde todos los compañeros son los protagonistas de las decisiones que se toman y tienen la potestad de pedir la baja de cualquier compañero que no cumpla con el trabajo y quien tenga las intenciones de apropiarse de manera vertical de todo lo que se ha logrado conjuntamente. Somos los que manejamos las altas y las bajas de cualquier beneficio que se otorgue. –
En la localidad de Rancul muchos compañeros que ingresaron al Salario Social Complementario fueron dados de baja por la organización por no cumplir con el trabajo asignado en cada uno de los proyectos productivos, de los cuales muchos quisieron aprovecharse de la organización para conseguirlo, cobrar y estar sin trabajar. –
Necesitamos avanzar, porque el camino de la lucha es el que nos permite seguir ante tanto sometimiento. No nos casamos con ningún gobierno, pero si reclamamos que se cumpla con lo que nos corresponde y a esa funcionaria le respondemos que a ningún compañero se va a dar de baja a un Salario Social Complementario, tenga los contactos que Ud. tenga, si no es una decisión de la Asamblea y que vamos a respaldarlo pase lo que pase».
El mismo se encuentra firmado por Maria C. Ramello, coordinadora de la Mesa Realicó, Noelia Olmedo coordinadora de la Mesa Rancul y Nahuel Coria, coordinador de la Mesa Parera.
Ene 14, 2025 0
La influencer se refirió a la relación que mantiene con el cantante en medio de la separación con Wanda Nara. Hace apenas unos días, L-Gante y Wanda Nara comunicaron que habían tomado la...Ene 14, 2025 0
Librerías y papelerías ya comenzaron a ofrecer promociones y descuentos para quienes quieran anticiparse al inicio de las clases. Un mes y medio antes de que empiecen las clases en la Ciudad de...