Feb 05, 2018 IMPACTO INFORMATIVO Entretenimiento, Locales, Regionales 0
Impacto – El escenario mayor, más nítido todavía en éstas Bodas de Oro y con el recuerdo de Jorge ‘Larry’ López habitando cada rincón, se encendió pasada largamente la medianoche con las habituales coreografías de apertura que realiza el Grupo de Baile del Festival, haciendo incluso una propia referencia a su directora, Marta Aguirre, que colabora desde siempre.
Allí, en ese espacio, tallaron las voces de Fernando Suárez, María Celeste San Roman y Esteban Suárez, que oficiaron de maestros de ceremonias y el ballet ‘Amulen Aitué’ que dirige Matías Furriol, le dieron mayores luces a la danza.
MIRA EL VIDEO DE IMPACTO EN LA FIESTA
Yamila Cafrune, -ver aparte- se presentó con la calidez de siempre, haciendo un recorrido de uno de sus últimos trabajos ‘Cafrune-Ramirez’, pero también trayendo de su propia voz el recuerdo de su padre, con algunas canciones que identificaron al ’Turco’ con el pueblo y que la platea, emocionada, acompañó con sus coros.
Los Caldenes, como nueva generación del folclore, tuvieron su espacio y también, hicieron notar sus cualidades interpretativas.
Y Los Nocheros, los consagrados salteños que llegaron para levantar bien alto la vara de este Festival. Con ritmos nativos que no solo hacen mover a Tartagal sino al país todo, con esa especial manera de trasmitir letras hechas música y con alguna ‘Yapa’ que el público insistió para dejarlos un rato más en el escenario, hicieron de esta fiesta alvearense un disfrute máximo para los presentes.
Reina Nacional
Con quince postulantes que llegaron de distintas geografías pampeanas, se realizó la elección y coronación de la Reina Nacional de la Tradición 2018.
La decisión del jurado que designó la comisión directiva del club ferroviario, determinó que Lourdes ‘Lola’ Alvarez del club de pato ‘El Parque’ fuera ungida como nueva soberana. Sol Scanavino de Ferro de Alvear fue primera princesa y Ana Laura Handorf de UOCRA-General Pico, segunda princesa.
Homenaje a Cafrune
En una jornada tan extensa, disfrutable y emotiva, la organización de la 50º edición del Festival, no dejó pasar por alto en el recuerdo a una de sus figuras artísticas emblemáticas y que fuera designado ‘Padrino’ de la fiesta en su primera edición de 1969: Jorge Cafrune.
Ante la emoción de su hija Yamila, se descubrió una figura del cantor de cantores en relieve en hierro de casi 4 metros de altura, en uno de los laterales del escenario y que desde esa noche acompañará las jornadas festivaleras. (Fuente gentileza: Diario La Reforma).-
Jun 09, 2023 0
El talentoso fotógrafo argentino es el elegido por las nuevas generaciones de artistas. Mauro Miy, un destacado fotógrafo argentino, logró capturar la esencia y el estilo de la vibrante escena de...Jun 09, 2023 0
La medida beneficiará a más de cinco millones de contribuyentes. Se ampliará además la línea Crédito Argentino a la que podrán acceder 1,2 millones de monotributistas. El ministro de Economía...