Abr 04, 2019 IMPACTO INFORMATIVO Locales, Policiales, Regionales 0
El engaño telefónico se produjo el lunes y ayer la vecina estafada radicó la denuncia policial.
La información a Zonal Noticias la confirmó el subcomisario Carlos Daniel Villegas, quien indicó que “la denuncia la recibimos ayer por parte de una señora que el lunes recibió un llamado telefónico de un masculino que tenía tonada cordobesa, pero que llamaba de una línea presumiblemente de provincia de Buenos Aires, esas son cuestiones a establecer”, aclaró.
Mediante un ardid, la vecina fue engañanada por el timador que utilizó técnicas de persuasión y habría usado como argumento el tema de la reparación histórica, hasta que convenció a la mujer a que fuera hasta un cajero automático.
“Allí le pidió que le pasara la clave del cajero, lo que es un homebanking y la clave de coordenadas Token para hacer transferencias, créditos, y sacaron a su nombre un crédito por 100 mil pesos, además de efectuar una extracción por 80 mil”, explicó el jefe policial.
El subcomisario indicó que “cuando la señora se dio cuenta que había sido engañada, realizó la denuncia telefónica al banco para bloquear la tarjeta, pero los movimientos de la cuenta ya habían sido efectuados”.
Villegas indicó que “éstos son delitos complejos, interviene la Fiscalía de Delitos Económicos y contra la Adminsiración Pública a cargo del Fiscal Agüero, la causa está caratulada como estafa”.
Explicó que “generalmente estos delitos se trabajan a través de la Brigada de Investigaciones, por lo que inmediatamente se puso en conocimiento al Fiscal general”.
Recaudos
El jefe policial recomendó “tener mucho cuidado ante llamados telefónicos de características que no conocemos, de Córdoba, Buenos Aires, y es importante no brindar ningún tipo de datos, porque estas personas trabajaban en base a la información que le brindamos”.
“Hay varias modalidades, pueden cometer una estafa como en este caso o simular que tienen a un familiar secuestrado”, alertó.
Villegas señaló “es importante que la gente no brinde información sobre cuentas bancaraias ni datos personales porque en el 60 por ciento de los casos se trata de engaños o estafas”.
El uniformado indicó “pueden utilizar como argumento la reparación histórica, el plan de pago de un vehículo, o el cambio de un teléfono, cualquier excusa es válida, y con esa información es gente muy hábil para estafar”, concluyó.
Mar 01, 2021 0
La modelo pidió que se cancele el régimen de comunicación con el padre ya que uno de sus hijos no quiere verlo. Pero la Justicia no le dio lugar. Julieta Prandi aseguró que no va a entregarle sus...Mar 01, 2021 0
Esta semana terminarán de consensuar los cambios en el proyecto que modifica el mínimo no imponible y lo eleva a $150 mil. Se trataría en el recinto de Diputados después del 8 de marzo. En un...