Oct 17, 2023 IMPACTO INFORMATIVO Locales, Politica, Regionales, ULTIMO MOMENTO 0
El PJ pampeano eligió una fecha emblemática para cerrar la campaña proselitista de Unión por la Patria de cara a las próximas elecciones presidenciales: será hoy, 17 de octubre, el Día de la Lealtad Peronista, en el Club Guardia del Monte de la vecina localidad de Toay.
Además, a lo largo de toda la semana, en los diferentes pueblos de la provincia, se realizará una recorrida casa por casa para «entregar la propuesta de gobierno».
El acto de hoy en Toay -cuya mayor parte de la organización quedó en manos del diputado provincial e intendente electo, Ariel Rojas- estará encabezado por el gobernador Sergio Ziliotto y por el postulante a diputado nacional, Ariel Rauchneberger.
Tal como publicó El Diario, la reaparición pública del gobernador Sergio Ziliotto haciéndose cargo de la campaña, las constantes reuniones militantes, el ánimo que se percibe en los distintos municipios e incluso la sanción con clara mayoría del nuevo régimen de coparticipación, movilizan positivamente al peronismo pampeano con vistas a las elecciones del 22 de octubre.
Hasta que ese día no haya una expresión concreta del electorado no habrá motivos para cantar victoria ni lamentar derrotas, pero el PJ pampeano decidió poner toda la carne en el asador y meterle una voluntad que contrasta claramente con la pasividad previa a las PASO de agosto.
Los comandos de campaña del PJ están más que conformes con la actividad proselitista: destacan que los niveles de convocatoria son altos, incluso en las localidades norteñas donde en las últimas elecciones el panorama estuvo complicado y se registraron ciertos obstáculos.
Esa sensación es parecida a la que se percibe en otras provincias donde el peronismo local muestra fortalezas y trayectoria ganadora. Desde esos espacios, obviamente, reniegan con algunas escenas nacionales que aportan confusión y tiran para atrás, a veces por las internas macro y en ocasiones por episodios puntuales que quedan en el foco, como la situación que involucró en los últimos días a Martín Insaurralde.
En La Pampa, el PJ movilizó desde hace semanas y no se ha quedado quieto: se reactivó la Juventud Peronista que estaba paralizada; se fomentaron encuentros con explicaciones de tipo económico; se juntaron referencias gremiales y sindicales; se potenció la mirada de las intendencias.
Por un lado, el peronismo aspira a que un sector que el 13 de agosto renegó de la asistencia a las urnas aparezca para votar, y por otro a generar un cambio en algunos votantes de Javier Milei: se trabajó con esa idea en los barrios, en los lugares de trabajo y en los distintos espacios comunitarios.
El peronismo percibe que un sector del electorado, al menos en La Pampa, votó con enorme bronca en la PASO, para hacerle a la dirigencia una advertencia, pero a la vez se huele que algunas medidas oficiales concretas que se adoptaron en ese momento han tenido un impacto positivo en la población.
Si bien el PJ pampeano intentó presentar los resultados de agosto en la provincia como un triple empate, en rigor el oficialismo terminó en tercer lugar, obviamente con el detalle de que Juntos por el Cambio tuvo una interna fuerte que movilizó a los votantes a intervenir en esa disputa.
Justamente los resultados de esa compulsa entre Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, o entre Martín Ardohain y Francisco Torroba, generaron fisuras en JxC. Algunas se perciben muy a la luz del día, y hasta abren la puerta a suspicacias.
Ahora la pelea por la presencia en el Congreso Nacional no está en riesgo y prácticamente no deja dudas: está claro que Unión por la Patria conseguirá una banca, la de Rauschenberger; y Juntos por el Cambio la otra, para colocar a Martín Ardohain.
Es que la otra fuerza competitiva, la Libertad Avanza, no llegó a presentar candidaturas porque el partido quedó flojo de papeles. Tampoco la lista de Juan Schiaretti tiene candidaturas a la diputación nacional, por lo que la boleta restante para ese cargo es la del Frente de Izquierda, con Claudia Lupardo.
De todos modos, la meta final del PJ pampeano no es fácil de alcanzar: quiere que gane Rauschenberger y que Massa -al menos- quede en segundo lugar en la provincia.
Mar 22, 2025 0
La cantante entrerriana anticipó que la canción de las tres saldrá con un videoclip que combinará estética urbana y un estilo inspirado en los años 2000. Emilia Mernes reveló que está...Mar 22, 2025 0
Todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional. Dólar blue. El dólar blue se vende este sábado 22 de marzo a $1.280, luego de una semana en la que finalizó cotizando en alza, esperando ver si...