Feb 23, 2018 IMPACTO INFORMATIVO Economia, Locales, Regionales 0
Impacto – La distribuidora de gas que opera en La Pampa pidió un 41 por ciento de incremento, lo cual implicará más de 300 pesos extra que cada consumidor deberá desembolsar a partir de abril.
La empresa Camuzzi Gas Pampeana propuso a las autoridades del Energas, en audiencia pública, aplicar una modalidad de pago en cuotas para las boletas de los meses del invierno. La medida, indicaron, apunta a aliviar la carga de los usuarios en los períodos más críticos, ya que se da por descontado que las facturas llegarán abultadas, teniendo en cuenta que en la audiencia pública que se llevó a cabo esta semana la prestataria solicitó un aumento del 41% a partir del 1° de abril.
Todavía los usuarios no sufrieron el impactó del tarifazo de diciembre, que superó el 45 por ciento, porque, por estacionalidad, el consumo de gas de los meses de verano es sustancialmente menor al del invierno.
Desde Camuzzi explicaron que se presentó la alternativa para que el ente regulador la evalúe, “para facilitar el pago de los consumos Residenciales con una marcada estacionalidad invernal”. Explicaron que esta alternativa “propone una modalidad de financiación optativa de los períodos de mayor consumo, consistente en la financiación del 25% del total de las facturas de los Períodos 3, 4 y 5 del corriente año”.
El monto total diferido sería incorporado luego a las facturas de acuerdo al siguiente esquema: 20% del total diferido se pagaría con el Periodo 6 de 2018; 40% con la factura del Período 1 de 2019 y el 40% restante se incorporaría al consumo del Período 2 de 2019.
Propuestas de similares características presentaron al ente regulador las empresas prestadoras del servicio en distintas regiones.
Durante la audiencia en Bahia Blanca autoridades de Camuzzi Gas Pampeana consideraron que la suba para un consumo promedia sería de 316 pesos, de los cuales 47 corresponden al transporte.
Respecto a la modalidad de pago diferido, y según declaraciones recogidas por la prensa, señalaron que “Camuzzi es consciente que los consumos de los usuarios presentan una marcada estacionalidad. Por ello buscamos atenuar los pagos que debe hacer el usuario en invierno y estamos analizando brindar una opción aplanamiento en los pagos a través de una financiación. Puede ser a través de Camuzzi o a través de la tarjeta de crédito”.
Desde la firma indicaron en la audiencia que “nos parece fundamental que la opción sea optativa, porque vemos que hay usuarios a quienes por su forma de operar no les gusta pagar en cuotas o porque pueden afrontar la factura”.
Desde Camuzzi justificaron el pedido de ajuste para el próximo semestre en los incrementos que desde noviembre hasta ahora han sufrido los precios del combustible, los insumos y los incrementos salariales. E indicaron que la participación de la facturación que implica a la empresa es del orden del 17 por ciento. (Fuente gentileza: El Diario de La Pampa).-
Abr 17, 2025 0
La cantante tuvo que suspender un recital en la ciudad de Tarija y, después de los reproches en su contra, publicó un comunicado en el que apuntó contra la producción del evento. Ángela Leiva...Abr 17, 2025 0
Las ventas en los comercios de Chile se dispararon un 535% en detrimento de los comerciantes de este lado de la cordillera donde se siguen destruyendo puestos de trabajo. A pesar de la devaluación...