Ene 29, 2018 IMPACTO INFORMATIVO Entretenimiento, Locales, Regionales 0
Impacto – La 50ª edición del Festival Nacional de Doma y Folklore de Intendente Alvear, organizado por el club Ferro Carril Oeste, tuvo una jornada inaugural deseada.
En tanto, Trío Voces y Tinku, cerraron una primera noche soñada con un alto clima festivalero.
Con la entrada del abanderado del festival, Luis Díaz, arrancó la mayor fiesta tradicionalista que tiene La Pampa y tuvo su continuidad con la actuación de la Banda Municipal ’Maestro Ricardo Vidale’ y las Bastoneras.
Seguidamente, el Grupo de Baile del Festival y con invitados especiales de varias localidades de la región, bailaron el Pericón de las Bodas de Oro, para darle paso a la jineteada de petisos con pequeños montadores como referentes iniciales.
Jineteadas
En tanto, desde el Mangrullo Gaucho, con la animación de Daniel Martín, ’Indio’ Pampa y el payador Facundo Miranda, se llevaron a cabo las ruedas de jinetes profesionales.
En categoría crina, el ganador fue Martín Juárez (Guatraché) en ’La Lechuza’ de Altabe, seguido por Nahuel Pires (América) en ’El Bolichero’ del Fogón de los Gauchos y tercero Daniel Rego (Blaquier) en ’La Fogonera’ de Leoz.
En bastos, el primer lugar fue para Alfredo Rego (Blaquier) en el ’Mate Amargo’ del Fogón de los Gauchos, segundo Maximiliano Gutiérrez en ’La Rubia Linda’ de Altabe y tercero Carlos Cepeda (Olavarría) en ’El Cartucho’ de Leoz.
El Broche de Oro en grupa, tuvo como ganador a Daniel Rego (Blaquier) montando ’La Moneda’ del Fogón de los Gauchos, mientras que el Broche de Oro de crina fue para Nahuel Pires (América) en ’La Argentina’ de la misma caballada.
Además, Rafael Prátula salió airoso del especial desafío que tuvo en grupa, con ’La Cautiva’ de Altabe.
Espectáculos artísticos
En el escenario mayor, oficiando de conductores Fernando Suárez, María Celeste San Román y Esteban Suárez, el Grupo de Baile del Festival que dirige Marta Aguirre, realizó alegorías íntimamente relacionadas con Alvear y su fiesta tradicionalista, mientras que la Academia Celeste y Blanco de Karina y Nelson Giunta, presentó a sus bailarines, entre ellos muchos niños, que también se llevaron los aplausos del numeroso público presente.
El Trío Voces de Victorica, llegó con su manojo de canciones y tuvieron una respuesta inmediata de la gente, con la sensación de que volverán pronto a ese escenario alvearense.
Seguidamente se presentó el ’Chaqueño’ Palavecino. Distendido, con un ida y vuelta notable con el público, el artista nacido en el Chaco salteño llevó a cabo una actuación sin precedentes, con más de dos horas de canciones que permitieron recorrer gran parte de su vasto repertorio y dejó claras muestras de por qué es el máximo referente del cancionero folclórico argentino.
El cierre, fue de Tinku. La fiesta, con este conjunto piquense continuó hasta las primeras luces del domingo. Tinku le puso la nota de epílogo a la esperada noche inaugural del festival, convirtiendo a la platea en un verdadero carnaval, dejando la vara bien arriba para todo lo que se viene.
Al respecto cabe indicar que mañana martes comenzará a vivirse una ‘semana cultural‘, con distintas actividades previstas, que se extenderá hasta el viernes cuando tendrá lugar una Gran Peña, contando con varias atracciones entre las que se destacan Román Ramonda y el humorista El Negro Alvarez.
La peña del viernes será la antesala de la Noche Central del festival que se desarrollará el sábado 3 de febrero, donde estará en juego la clasificación de los jinetes pampeanos a Jesús María 2019 y la especial presencia del conjunto salteño Los Nocheros. (Fuente gentileza: Diario La Reforma).-
Ene 14, 2025 0
La influencer se refirió a la relación que mantiene con el cantante en medio de la separación con Wanda Nara. Hace apenas unos días, L-Gante y Wanda Nara comunicaron que habían tomado la...Ene 14, 2025 0
Librerías y papelerías ya comenzaron a ofrecer promociones y descuentos para quienes quieran anticiparse al inicio de las clases. Un mes y medio antes de que empiecen las clases en la Ciudad de...