Mar 06, 2018 IMPACTO INFORMATIVO Economia, Locales, Politica, Regionales 0
Impacto – Luego de finalizada la sesión inaugural del Concejo Deliberante de Realicó para su período legislativo 2018, en la que se escuchó el discurso de la intendenta Roxana Lercari, IMPACTO dialogó con los concejales del Partido Justicialista Leticia Embrici y José Alvarez, para conocer su opinión sobre los dichos de la jefa comunal.
OBRAS INCONCLUSAS
«Hay muchas obras inconclusas, que el Municipio no ha podido terminar, pero esperamos que se terminen por el bien de los realiquenses» dijo en el comienzo de la nota Alvarez, agregando que «no vemos ningún proyecto nuevo que haga al desarrollo de los realiquenses, salvo los que estaban de antes, ahora no vemos nada».
CAUSA POR AUMENTO DE SUELDO
Con respecto a las causas judiciales en las que se encuentra acusada la intendenta, quien hizo referencia a las mismas en su discurso, Alvarez sostuvo que «ella puede decir lo que quiera, a nosotros nos hubiese gustado que lo que dijo en público nos lo hubiese dicho a nosotros directamente, pero lo importante de la cuestión es que ella no cumplió con una ordenanza vigente, porque nosotros en 2012 aprobamos una resolución, que es la ordenanza que rige, por lo que para cualquier modificación que quisiera hacer de los salarios, tendría que haberse regido por esa ordenanza, pero se basó en otras legislaciones cuando nosotros le hicimos notar que esta esa ordenanza» y agregó que «en un primer momento a nosotros como concejales nadie nos informaba nada, fuimos nosotros los que nos enteramos de un aumento y luego lo detectamos en los balances que lo habían realizado, ahí recién quisieron darnos información y cuando nosotros les mostramos la ordenanza de la que hablábamos, ahí se dieron cuenta, pero estuvieron cinco o seis meses aplicando una ordenanza del año 1999″.
Por su parte Embrici manifestó que «si ella tenía tanto apuro en liquidar sueldos, hay un artículo en la ley orgánica de Municipalidades, que establece que se debe continuar con la misma remuneración del intendente anterior y no fue así» y dijo además que «nosotros estuvimos un año tratando de que revean esto para no tener que ir a la Justicia, porque no era lo que nosotros queríamos, y no quisieron, así que haciendo cumplir nuestro deber, denunciamos el hecho».
«Creo que no debería haber planteado esto como lo hizo en la sesión inaugural, porque pudo haber hablado previamente con nosotros de manera privada» expresó la edil, indicando por otra parte que «lo mismo que dijo en la sesión inaugural lo pudo haber dicho en la Justicia, porque tengo entendido que no declaró»
Alvarez aseveró que «la intendenta no cumplió con su deber y se aumentó su sueldo y el de sus funcionarios de manera indebida, sin respetar el Concejo Deliberante» y agregó que «hay que recordar que una denuncia hecha por los radicales por abuso de autoridad, como la que pesa sobre la intendenta, le costó la intendencia a (Juan Carlos) Tierno»
«Nosotros creemos que hay indicios, porque la formalizaron en la investigación y si el fiscal (Armando Agüero) no tuvieron elementos no lo hubiese hecho» dijo el concejal, quien afirmó que «nosotros hicimos la denuncia que fue a la Justicia y jamás interferimos, nos vamos enterando por los medios los movimientos que tiene la causa, nunca fuimos a consultar nada, ni averiguamos nada, ni siquiera conocemos al fiscal»
CAUSA POR CONVENIOS
Sobre la causa por los convenios entre el gobierno nacional y la Municipalidad de Realicó, el edil dijo que «sale en un medio de prensa que iba a venir dinero de Nación para la terminal, entre nosotros plantemos si habrían cumplido con las leyes correspondientes y armamos un proyecto de comunicación para que nos informen y después surge la denuncia por parte del gobierno provincial» y agregó que «tanto Lercari, como (Alejandro) Avila como yo, estuvimos muchos años en el Concejo, por lo que cualquiera de nosotros conocemos perfectamente que lo que hizo el Municipio no se puede hacer, entonces no entendemos cuál fue el motivo por el que lo hicieron», mientras que Embrici sostuvo que «mas allá de que ella dijo en su discurso que ese articulado es anticonstitucional por que se inmiscuye en la autonomía de los Municipios, está en la ley, si hay que reformarlo será un capítulo aparte, es opinable, pero es ley».
Mar 17, 2025 0
Telefe se encuentra calentando motores para el certamen de canto que muestra los grandes talentos del país. Tras un largo periodo de especulaciones y de incertidumbre, y de lanzar nombres al aire...Mar 17, 2025 0
Conocé cómo pagar el monotributo de forma rápida y accesible. ARCA: las distintas formas de pago del organismo para abonar el monotributo. El monotributo es un régimen simplificado para pequeños...