Sep 21, 2018 IMPACTO INFORMATIVO Locales, Politica, Regionales 0
Impacto – Por Gladys Sago – La Asociación Rural y de Fomento de Realicó lleva a cabo la 63° Exposición Agrícola, Ganadera, Industrial y Comercial en el predio ferial ubicado a la vera de la ruta nacional 35 desde el miércoles 12 de septiembre y hasta el domingo 16. Su larga historia representativa del sector que más influye en la socioeconomía local y de la región-fue fundada el 8 de enero de 1950-esta jalonada por infinidad de crisis, innumerables ciclos de agua y sequía y una participación societaria que debería ser más numerosa habida cuenta que los reclamos, sobre todo ligados a pequeños y medianos productores, les compete a todos. La entidad esta asociada a Carbap(Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos aires y La Pampa)que tiene presencia nacional a traves de CRA(Confederaciones Rurales Argentinas).
La Muestra
La actividad se inició el miércoles con una charla sobre la actualidad y las perspectivas del mercado interno y el negocio de exportación de la carne vacuna a cargo de Adrián Bifaretti, el jueves 13 se produjo el ingreso de los reproductores bovinos, ovinos, y aves y a partir de las 9 se realizó la jura de admisión y por la tarde un disertación sobre lubricantes. Este viernes se hizo la jura y clasificación de los reproductores bovinos y la elección del toro gran campeón de la muestra y posteriormente se ofrecieron charlas de capacitación para los productores, contratistas, entre otras personas vinculadas con el sector.
A partir de las 10.30 del sábado 15 esta prevista la recepción de las autoridades, bendición de la muestra y recorrida de los funcionarios por los stands. Luego se bajará el martillo en el remate de invernada, machos y hembras, aves, ovinos y porcinos(los dirigentes esperaban el ingreso de aproximadamente 1.000 vacunos, 100 reproductores machos y 100 hembras). Posteriormente, en el almuerzo de camaradería se escucharan los discursos y será la entrega de premios. Por la tarde se desarrollará una capacitación de equinoterapia y riendas americana; beneficios y entrenamientos para un caballo ideal, entre otras actividades, previo remate a las 14,30 de los reproductores bovinos. El domingo a la mañana se realizará la tradicional misa de campaña y a la tarde el concurso de ordeñe de la vaca arisca y la presentación de un show musical y de danzas.
Roggia expresó los reclamos del campo
En dialogo con LA VOZ DE REALICO, el presidente de la Rural, Orlando Roggia expresó los reclamos del campo que tambien haran oir durante la Exposición. Como si enumerara gran parte de la historia contemporánea argentina,el dirigente agropecuario manifestó ante las medidas tomadas por el gobierno del Presidente Mauricio Macri, que“nosotros estamos en contra de las retenciones, no porque se trate de querer siempre todo para nosotros, por egoísmo, es que ya vivimos esto con gobiernos anteriores.Con (Carlos) Menem parecía que el déficit pasaba por las empresas del Estado, entonces –en los ´90-se privatizó todo, mal o bien y se dijo que se iba a solucionar la situación, sacándose de encima empresas estatales; (así) vino el 1 a 1 y trataron de sostenerlo. (Fernando)De la Rúa no pudo sostenerlo por incapacidad y falta de fuerza política, vino (Eduardo)Duhalde, que licuó deudas y dijo que el que depositó pesos recibiría pesos y el que había depositado dólares recibiría dólares y en realidad recibimos fondos provinciales”, enfatizó.
Roggia reflexionó que “en realidad el problema de fondo es que tenemos un Estado gigante y no alcanzan los impuestos que cobran para semejante gasto, vemos que
en realidad lo que hay que reducir es el gasto en la política y no vemos un gesto de todos los niveles, municipal, provincial y nacional, entonces –pronosticó-de acá a unos años seguiremos en las misma situación, se va a seguir aumentando impuestos y el gasto será igual siempre, esa es la preocupación”.
El dirigente utilizó un término para definir un sentimiento que trasvasa a todo el espectro productivo, dijo que “estamos decepcionados”,para señalar que”esto es de vuelta a lo mismo, en cambio de buscar la eficiencia del Estado en todos los niveles, la cuestión de aumentar cada vez mas el Estado y absorber la mano de obra ya no se sostiene, son 20 millones de personas que cobran cheques del Estado y 6 millones y medio de personas los que sostienen con sus impuestos, entonces no cierra esto y tampoco se cambia”.
Como una paradoja que se intenta conjurar con trabajo y exponerlo, la decepción se hamaca entre el orgullo por mostrar la laboriosidad del sector, que “no cierra” por feriados, que no puede “bajar la cortina” hasta que pase la tormenta y que precisamente depende de una naturaleza que suele ser pródiga, sobre todo en esta pampa húmeda que compete a Realicó y la zona, pero que tambien lanza sus embates certeros con sucedáneas heridas profundas que por lo general dejan marcas.
En esta 63° edicion de una Muestra Rural recuperada hace tiempo, entre tanta incertidumbre cotidiana, cabe un pedacito de los versos del pampeano Ricardo Nervi para ayudar a redimir la angustia,(…)”Tu nombre es zarza y yuyo/perjurio de la gleba/propietario/de simétricos lotes/de esperanza”(…).
Es seguro que resulta imposible pedirles que sean capaces de sembrar esperanza. Pero si la mirada se retrotrae, habra infinitos ejemplos para posarla exactamente en los lotes donde se articula la vivencia con lo que nutre a la tierra, descubrir los surcos que se repliegan y que de pronto afloran en todo su esplendor y sentirse parte de un misterio, porque todo renace. (Directora de La Voz de Realicó).-
Ago 15, 2022 0
El escándalo que se desató en la familia de Piñón Fijo sigue creciendo. Hace unos días el animador infantil se volcó a su cuenta de Instagram para expresar un reclamo, que desató la furia de...Ago 15, 2022 0
El Gobierno bonaerense dio hoy a conocer los lugares donde funcionarán esta semana los Mercados de Productores Familiares, en los que se podrán comprar carne, verduras, frutas, lácteos y pan a...