Feb 22, 2018 IMPACTO INFORMATIVO Locales, Politica, Regionales 0
Impacto – El director del Hospital «Virgilio Tedín Uriburu» de Realicó dialogó con IMPACTO para referirse a varios temas de relevancia para el nosocomio, teniendo en cuenta las importantes obras que se han comenzado a desarrollar, los nuevos aparatos que han adquirido y la posibilidad de llegada de nuevos profesionales.
«Dimos inicio en enero a la obra del área de internación, con la demolición del área paralela y que contempla ahora el nuevo espacio para el chofer, nueva lavandería, el nuevo espacio de gases medicinales centrales, algo muy importante, un espacio para la nueva sala de máquinas y otro para la esterilización que se encontraba funcionando en una de las habitaciones, que ha quedado nuevamente libre» dijo Leandro Deambrosio a este diario digital, agregando que «en cuanto al nuevo espacio de internación viene a cubrir una necesidad sumamente importante, sobre todo en lo estructural, porque anteriormente había mucha humedad y ahora se hará un techo nuevo de chapa con un sobretecho, se va a trabajar sobre los cimientos, se refaccionarán íntegramente los baños; con la nueva sala de gases medicinales llegará a las habitaciones oxígeno y aire comprimido, que le dará complejidad a la internación y también otras obras como la sala de enfermería, la guardia, se cambiará parte del techo que data de la inauguración del hospital (década del 40), es decir una obra muy interesante y sumamente necesaria, porque por ejemplo había una habitación que se encontraba cerrada desde hace años, por una importante grieta y de esta manera podremos recuperarla».
La obra es de unos 27 millones de pesos en esta primera parte.
«La otra parte proyectada es la ampliación del área de emergencia, radiología, quirófanos, lo que se construiría en la esquina del hospital, pero esto es la segunda etapa que ojalá se de en algunos años» dijo Deambrosio.
COOPERADORA
Sobre el trabajo en conjunto con la Cooperadora del Hospital, dijo que «siempre están muy presente, ahora por ejemplo compraron muñecos de reanimación cardiopulmonar, un aparato de gasometría arterial que es para el laboratorio y hace que prestigie el nivel de prestación del laboratorio y de análisis en casos de emergencias de posibilidades de casos graves».
PROFESIONALES
Sobre los profesionales del nosocomio, indicó que «desde fines del año pasado contamos con la presencia de un trabajador social que contrata Salud Pública, en marzo llega un matrimonio que son un ginecólogo y una pediatra, estamos en las tratativas finales y la decisión del Ministerio es que lleguen para ampliar la atención materno-infantil, algo sumamente importante porque por ejemplo el año pasado en el Hospital hubo 123 nacimientos, lo que nos ubica en el tercer lugar de nacimientos de la provincia, por detrás de Santa Rosa y General Pico».
Además indicó que siguen llegando «el oncólogo dos veces por mes, un psiquiatra una vez por mes, continuamos sosteniendo la visita del oftalmólogo cada 15 días y un endocrinólogo cada 15 días».
Y dio muchas precisiones y detalles mas acerca de la actualidad del Hospital.
ESCUCHA LA NOTA COMPLETA
Ago 18, 2022 0
La producción encabezada por Adrián Suar y Pilar Gamboa convocó a más de 200 mil personas en tan solo cinco días. El pasado 11 de agosto se estrenó en todos los cines la nueva comedia emotiva,...Ago 18, 2022 0
El presidente del Banco Central anticipó que se espera que agosto cierre «en una situación de empate o de recuperación parcial de reservas». El Banco Central (BCRA) compró este miércoles 80...