Ago 25, 2019 IMPACTO INFORMATIVO Economia, Locales, Regionales 0
La campaña 2018-2019 de maíz cerró con un incremento del 30% respecto del ciclo anterior al finalizar en 6,15 millones de toneladas, en las áreas de influencia de la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca (Bcpbb).
Así se desprende del segundo Reporte Agrícola de agosto elaborado por el Equipo de Estimaciones Agrícolas de la entidad, que indicó que se da por finalizada la campaña con un avance total de cosecha mayor al 90%, y que «continúa la trilla de los lotes restantes con humedad por encima del estándar de comercialización».
El informe al que tuvo acceso Télam señaló que el «rendimiento promedio de la región fue de 6.800 kilogramos por hectárea, un 24% más que la campaña anterior»
«La zona norte registra un promedio de 8.400 kilogramos por hectárea, y en los cereales sembrados de manera temprana los rindes fueron superiores a los tardíos, debido a las bajas temperaturas durante el mes de febrero», sostuvo el documento.
En ese sentido, se indicó que los máximos rendimientos fueron obtenidos en los partidos de General Villegas, Rivadavia y el departamento de Chapaleufú, con valores superiores a los 11.000 kilogramos por hectárea en lotes puntuales.
En la zona centro, la entidad sostuvo que «el promedio se ubica en 5.500 kilogramos por hectárea», donde se destaca la mayor variabilidad en los rindes «con medias máximas de 7.000 kilogramos por hectárea en los partidos/departamentos de Realicó y Olavarría».
En tanto, las mínimas de 4.000 kilogramos por hectárea se dieron en los partidos de Coronel Pringles y Adolfo Alsina.
Según se indicó, en general «los cultivos tempranos obtuvieron rindes superiores a los tardíos por la disminución de las precipitaciones y el efecto de las heladas tempranas durante el mes de febrero».
Mientras que en el caso de la zona sur, la entidad sostuvo que finalizó la campaña con un «rendimiento promedio de 3.850 kilogramos por hectárea».
«Este valor tiene una gran influencia por los departamentos de Atreucó y Capital, donde se encuentra casi el 50% del maíz con destino a comercialización de grano», sostuvo el relevamiento.
Según se expresó, la importancia de «estos departamentos se acentúa por la pérdida de lotes debido a heladas tempranas y la sequía sufrida en el resto de la zona». (Fuente gentileza: Télam).
Mar 22, 2025 0
La cantante entrerriana anticipó que la canción de las tres saldrá con un videoclip que combinará estética urbana y un estilo inspirado en los años 2000. Emilia Mernes reveló que está...Mar 22, 2025 0
Todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional. Dólar blue. El dólar blue se vende este sábado 22 de marzo a $1.280, luego de una semana en la que finalizó cotizando en alza, esperando ver si...