Sep 11, 2018 IMPACTO INFORMATIVO Economia, Locales, Regionales 0
Impacto – El presidente de la Asociación Rural de Realicó, Orlando Roggia, dialogó IMPACTO sobre el comienzo de la nueva edición de la Expo Rural de Realicó 2018. Y en la ocasión, respondió sobre las políticas nacionales tomadas por el presidente Mauricio Macri, entre ellas la suba de retenciones.
“Nosotros estamos en contra de retenciones, no porque uno trate de querer siempre todo para nosotros, por egoísmo, es que ya vivimos esto con gobiernos anteriores, con (Carlos) Menem parecía que el déficit pasaba por empresas del Estado, entonces se privatizó todo, mal o bien y se dijo que así se iba a solucionar sacándose de encima empresas estatales, vino el 1 a 1, trataron de sostenerlo; De la Rúa no pudo sostenerlo por incapacidad y falta de fuerza política, vino Duhalde, que licuó deudas y dijo que el que depositó pesos recibiría pesos y el que había depositado dólares recibiría dólares y en realidad recibimos fondos provinciales” expresó, agregando que “en realidad el problema de fondo es que tenemos un estado gigante y no alcanzan los impuestos que cobran para semejante gasto, vemos que en realidad lo que hay que reducir es el gasto en la política y no vemos un gesto de todos los niveles, municipal, provincial y nacional, entonces de acá a unos años seguiremos en las misma situación, se va a seguir aumentando impuestos y el gasto será igual siempre, esa es la preocupación”.
Según dijo “estamos decepcionados, esto es de vuelta lo mismo, en cambio de buscar la eficiencia del estado en todos los niveles, no, es cuestión de aumentar cada vez mas el estado, absorber la mano de obra y esto ya no se sostiene, son 20 millones de personas que cobran cheques del estado y 6 millones y medio de personas los sostienen con sus impuestos, entonces no cierra esto y tampoco se cambia”.
Mar 01, 2021 0
El próximo 2 de marzo Realicó cumple 114 años y lo celebra con una semana de actividades culturales, turísticas, deportivas y recreativas. IMPACTO habló con el Director de Prensa de la...Mar 01, 2021 0
Esta semana terminarán de consensuar los cambios en el proyecto que modifica el mínimo no imponible y lo eleva a $150 mil. Se trataría en el recinto de Diputados después del 8 de marzo. En un...