Dic 14, 2017 IMPACTO INFORMATIVO Economia, Locales, Politica, Regionales 0
Impacto – El Gobierno de La Pampa gestiona la posibilidad de hacerse cargo de la central de generación eléctrica que el gobierno nacional tiene en Realicó, confirmó Gonzalo Marcos, titular de la Administración Provincial de Energía, con lo que quedaría a salvo la continuidad en sus puestos de trabajo de los empleados que hoy zozobran.
La APE podría hacerse cargo de los gastos fijos y mantener activa una fuente de energía que en varios tramos del año sirve para cubrir picos de demanda y nivelar tensiones.
Marcos en diálogo con LA ARENA, confirmó que a fin de año el gobierno nacional se deshace de la central como parte del ajuste y que en la ingeniería que se analiza podría seguir pagando parte de los gastos del funcionamiento.
“Hasta el 31 de diciembre, los gastos de la central los paga el Ministerio de Energía, a nosotros no nos cuesta un peso”, informó el funcionario y agregó que “dentro de tantos ajustes que están haciendo, decidieron dejarla de lado”. La central tiene una capacidad de generación de 24 megas que se utilizan “para cubrir picos de demanda y mantener perfiles de tensión. Nos resulta útil para esos momentos que el servicio lo requiere”.
En tal sentido afirmó: “Estamos en conversaciones con la empresa del Grupo Secco, que opera la planta. Queremos ver cómo podemos contratar esa potencia, ver los costos y adecuarlos a los procesos administrativos del Estado”. La idea final del gobierno provincial es “hacernos cargo de los cargos fijos de la central. Todo los cargos variables y el combustible lo seguiría pagando Nación”.
Sin embargo remarcó que en la negociación “nada tiene que ver el personal que tiene la planta, ahí no tenemos nada que hacer”, pero llevó cierta tranquilidad al indicar que “en las conversaciones que estamos teniendo la empresa dice que no piensa tocar al personal. Yo no lo puedo asegurar, pero es lo que nos han dicho”.
Ratificó que “pretendemos hacernos cargo de la Central en el sentido de que contratamos el servicio que presta, necesitamos contar con ese aporte para los momentos en que hay problemas”. Agregó que “vamos a pagar por ese servicio y la empresa nos dice que la planta estará funcionando, lo que incluye el personal”.
Respondió que “algo” tiene que ver también la provincia de Córdoba ya que hay una línea que abastece a algún sector del Sur, pero no tomará parte en esta negociación. Marcos indicó que “hay una línea que se utiliza en ambos sentidos, a veces para llevarles energía y otras veces para traer a La Pampa, según las circunstancias operativas”.
Verano e inversiones.
Consultado sobre la temporada de mayor demanda energética, el verano que se asoma, Marcos indicó que “durante todo el año hemos ido haciendo previsiones, obras e inversiones para que sea lo más normal posible”, esto más allá de las dificultades que se puedan generar por el aprovisionamiento nacional.
En tal sentido recordó que “hemos comprado e instalado algunos y otros están para instalarse, transformadores de mayor potencia para cubrir la mayor demanda”, especialmente en el norte de la provincia. En esa región se han dado los mayores problemas en el último verano, con falta de tensión y cortes. “Por eso también es importante la Central de Realicó, porque nos permite en esos casos mantener las tensiones”, recordó.
Dijo que la política adoptada para afrontar mayores demandas “es invertir en mayor potencia de transformación porque las líneas troncales que tenemos están en condiciones”.
Dos nuevos transformadores darán “confiabilidad a Intendente Alvear y las localidades vecinas”, mientras que “también está prevista una remodelación completa” de la subestación transformadora de Ingeniero Luiggi y en Realicó “ya estamos en las etapas finales de recambio de todos los aisladores de esa subestación”.
Por último, reveló que la mejor noticia para buena parte de la provincia es que la empresa Transener, encargada del transporte nacional de la energía, está efectuando un reemplazo vital en la subestación transformadora de Macachín, desde donde salen las principales líneas de provisión en alta tensión hacia Santa Rosa y buena parte de La Pampa.
“Ahí no tenemos nada que ver, pero seguimos con atención esa obra que lleva al doble de potencia y nos daría una enorme tranquilidad”, sostuvo el administrador de Energía. La obra podría quedar concluida en abril, según trascendió.
Ene 25, 2021 0
La hija del ‘Diez’ le dedicó emotivas palabras a su mamá y le agradeció todo lo que hace por ella. Sin embargo, también le tiro ‘un palito’. La empresaria cumplió 59 años. El 22 de...Ene 26, 2021 0
El acuerdo que selló el Gobierno con el Consorcio ABC regirá hasta el 31 de marzo, y luego volverá a ser revisado. Luego de un 2020 con un aumento promedio de la carne del 75%, el doble de la...