Jun 29, 2018 IMPACTO INFORMATIVO Locales 0
Impacto – Por Gladys Sago – Militante radical desde muy joven, partícipe activo en el comité local y ex concejal, Guillermo Perez es hoy uno de los referentes más notorios del PRO en Realicó (que contribuyó a conformar)y por su experiencia se ha convertido en el operador político de ese flamante partido que-comentó-funciona sin tener ni mesa provincial, ya que esta integrado por un grupo de dieciséis personas sin cargo alguno, una modalidad que aquí tiene su correlato.
Claro que al integrar con al UCR y la Coalición Cívica la agrupación Cambiemos, que gobierna tambien en esta población, su propuesta para reducir gastos municipales, en concordancia con el pedido del propio Presidente Mauricio Macri e infinidad de dirigentes y economistas para achicar el déficit del Estado, generó discrepancias en el municipio.
Pérez propuso reducir los sueldos de la intendente y secretarios, que el sueldo máximo sea de $ 30.000 y los sueldos de los ediles al 50%. En diálogo con LA VOZ DE REALICO y ante el lógico interrogante que genera la trascendencia del pedido, que se supone debería ser tratado en el seno del núcleo político central, Guillermo aclaró que esos intentos para conversar con algunos funcionarios fueron en vano,”no atienden”, afirmó; para señalar que eso lo consensuó con sus pares del PRO. Sabe sin embargo que la cara visible es la suya y le parece absurdo estar en un partido o agrupación y no aportar nada,”lo hago como realiquense que soy”. En ese ejercicio democrático, dijo que considera esas” alternativas para solucionar en parte las necesidades de la población y ante el exceso de presión económica sobre la sociedad, sobre la gente, a la que ya no se le puede pedir más sacrificios”.
“Creo que es necesario poner una cuota de altruismo, que toda persona que se dedica a la política debe tener y que debe tomar acciones de bien común. Nadie los obliga a esta en la política, pero si asumieron este rol, deben estar a la altura de las circunstancias y no solamente pedir a los vecinos que soporten el ajuste”,remarcó el dirigente, quien agregó que “considero que son personas con capacidad para realizar un gesto solidario, demostrando que no todos los políticos son iguales, pero además creo que la sociedad va a saber reconocerlo, lo que hará que se recupere el respeto, el aprecio y el prestigio para cerrar la grieta que tiene la sociedad y los dirigentes políticos”.
Con su tono habitual para explicar sin vueltas, Perez minimiza un tanto el impacto de la propuesta cuando comenta que “por 10 o 12 meses evalúen la posibilidad de reducir los sueldos del intendente y secretarios, que el sueldo máximo sea de $ 30.000 y reducir los sueldos de los concejales al 50%”.También “otorgar licencias a cuatro secretarios sin goce de haberes y reemplazarlos por empleados municipales. Se puede ver el tiempo, esto es una propuesta a analizar, si ven que no es posible 12 meses, que sean menos, se verá”.
Al recordarle que ese ”se verá” llegaria casi al final del mandato y justo toca”los bolsillos” de los funcionarios, reflexiona y concuerda con la periodista,que a nadie que ocupe un cargo le gusta recibir ni siquiera sugerencias, por eso opina que es hora de dialogar, de abrir el debate, más cuando la relación del municipio con el Gobierno Provincial es tan tensa.
Hay muchas obras paradas en la localidad y “con buenas intenciones no alcanza”, dice y explica que “con esta propuesta se reduce el gasto del Poder Ejecutivo municipal en aproximadamente $ 350.000 y el del Poder Legislativo en $ 50.000,
suma que da $ 400.000 de ahorro por mes, dinero con el que se puede asistir socialmente, construir una vivienda económica por mes, solucionar a una familia un problema habitacional, terminar la vereda de la plaza o generar mano de obra”,ejemplifica.
Contó que“esto lo presenté en la reunión que mantenemos con los referentes de Cambiemos, que es donde se pidieron ideas o proyectos y además al bloque del oficialismo y del PJ del Concejo Deliberante, porque todos tenemos que hacer un esfuerzo, los concejales cuando asumen no asumen por su partido, son concejales por Realicó, entonces lo hablé con Claudio Gareis, el presidente del Concejo (de Cambiemos) y con José Álvarez (del bloque justicialista)”.
Sobre las reacciones de cada uno, Guillermo Perez manifestó que “Álvarez lo tomó muy bien, sostuvo que lo iban a analizar”, para agregar que“no todos lo recibieron de la mejor manera”.Considera que es un gesto que se debe hacer, para después poder pedirle a la gente y para ello “hay que hablar con los vecinos”.
En la charla surge tambien un planteo curioso. Resultará interesante observar en el futuro inmediato las actitudes de funcionarios y ediles de ambos bloques(si no ignoran la propuesta)porque si un concejal con fuerte presencia opositora como es José Alvarez podria llegar a acordar, aun en parte, pondría en evidencia la postura del oficialismo, que por lo menos, debería discutir los alcances de esa forma de contar con fondos para obras o hasta estar en lo cierto si ofreciera una alternativa.
Realicó no es proclive en su mundillo institucional-oficial o intermedio-a recibir aportes (ideas)externos al ámbito que se ocupa. La historia local da cuenta de la cantidad de proyectos y logros que se perdieron o fueron postergados en el tiempo, por la porfía irredenta de infinidad de dirigentes de toda talla que pasaron por los espacios comunes sin dejar huella, por no saber escuchar. Ese accionar confirma que con buenas intenciones no alcanza, ante una realidad que pasa por encima de una sociedad que se queda sin gente de relevo porque la militancia política en los pueblos es cada vez más nula y la participación es escasa. No hay otro camino que el del diálogo.
Mar 22, 2025 0
La cantante entrerriana anticipó que la canción de las tres saldrá con un videoclip que combinará estética urbana y un estilo inspirado en los años 2000. Emilia Mernes reveló que está...Mar 22, 2025 0
Todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional. Dólar blue. El dólar blue se vende este sábado 22 de marzo a $1.280, luego de una semana en la que finalizó cotizando en alza, esperando ver si...