May 03, 2018 IMPACTO INFORMATIVO Locales, Politica, Regionales 0
Impacto – En la jornada de ayer los miembros pampeanos en el Comité Ejecutivo de Comité Interjurisdiccional del Río Colorado -COIRCO- presentaron al gobernador, Carlos Verna, el informe realizado por Mendoza, sobre el que, se advirtió, presenta ‘graves inconsistencias’.
El informe fue presentado en la última reunión del Comité Ejecutivo, realizada en Bahía Blanca el pasado jueves. En esa oportunidad el representante de Mendoza hizo entrega, de manera oficial, del proyecto de la Obra Portezuelo del Viento.
Habiendo analizado la documentación presentada por miembros de la Secretaría de Recursos Hídricos de La Pampa y el equipo técnico consultor de la Universidad de La Pampa, se observaron “varias inconsistencias que nuevamente perjudicarían a nuestra provincia”, se informó desde Casa de Gobierno ayer.
“Está perfectamente detallado el trasvase del río Grande al río Atuel, con un módulo de 34m3/seg siendo un volumen anual de 1.072.000 hm3, con la siguiente distribución mensual de caudales en m3/seg., (julio 3, agosto 24, septiembre 45, octubre 45, noviembre 45, diciembre 45, enero 45, febrero 45, marzo 45, abril 43, mayo 21, junio 3)”, se detalló.
“Esto se materializa a través de una presa aguas abajo, denominada Rincón de Godos, en cercanía de Bardas Blancas, como una alternativa, y como segunda opción, un sistema de canales a partir de la Presa Portezuelo del Viento, que se detalla a continuación, un canal a media ladera de aproximadamente 28 kilómetros de extensión, desde la toma en las laderas del embalse, hasta el inicio de un túnel en proximidades de la localidad de Bardas Blancas, una conducción en túnel de aproximadamente 30 kilómetros desde el fin del canal hasta el cerro Chachao, y un canal de aproximadamente 83 kilómetros desde el cerro Chachao hasta Puesto Martínez en el Atuel”.
Se indicó ayer que “un claro ejemplo es que haciendo un análisis al día de hoy, con un valor medido en la estación de aforo de Buta Ranquil de 51 m3/seg, restándole lo que está programado para el mes de mayo como trasvase, 21m3/seg, y las turbinas de Casa de Piedra erogando 25 m3/seg, y, además, teniendo en cuenta el consumo entre Rincón de los Sauces y Casa de Piedra, el desembalse de Casa de Piedra sería catastrófico para los requerimientos aguas abajo, como Gobernador Duval, la toma del Acueducto del Río Colorado y el Área de Riego de Corfo, entre otros”, explicó Juan Greco, representante alterno de La Pampa ante el COIRCO.
Asimismo, de la documentación presentada se observó que se prevé, como parte del proyecto, la incorporación de 57.461 nuevas hectáreas en los Departamentos de San Rafael, General Alvear y Malargüe.
“Esto representa elevados costos para los desarrollos actuales y futuros para la provincia de La Pampa, como así también una seria amenaza para las necesidades de agua en Gobernador Duval y el Área de Riego de Corfo, entre otros; sin dejar de mencionar Colonia Julia y Echarren, en Río Colorado, provincia de Río Negro”, añadió Greco.
Mar 22, 2025 0
La cantante entrerriana anticipó que la canción de las tres saldrá con un videoclip que combinará estética urbana y un estilo inspirado en los años 2000. Emilia Mernes reveló que está...Mar 22, 2025 0
Todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional. Dólar blue. El dólar blue se vende este sábado 22 de marzo a $1.280, luego de una semana en la que finalizó cotizando en alza, esperando ver si...