May 29, 2019 IMPACTO INFORMATIVO Locales, Politica, Regionales 0
Mujeres también se reunieron en la plaza de Realicó en apoyo del Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.
Fue el martes por la tarde, desde las 15:30 horas en la Plaza central realiquense «Hipólito Yrigoyen». Además, la reunión sirvió para la confirmación de varios eventos que ya tienen en agenda relativos a la temática de defensa de la mujer y contra la violencia de género.
Con el acompañamiento de militantes y agrupaciones de mujeres, legisladoras de distintos partidos políticos presentaron el martes 28, por octavo año consecutivo, el Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en el Congreso de la Nación.
Como parte del apoyo a la acción legislativa, hubo actividades en todo el país.
Presentación
La norma llegará nuevamente al Congreso, para intentar avanzar con la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 14 de gestación, en coincidencia con el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres.
El año pasado, el proyecto fue aprobado por la Cámara de Diputados, tras un extenso debate, pero luego fue rechazado por el Senado.
En esta oportunidad, las chances de ser sancionado son bajas, ya que la Cámara alta sigue teniendo la misma composición de legisladores que en 2018.
De todas formas, las integrantes de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito volverán a presentar la iniciativa para insistir con el reclamo y sumar adhesiones.
Fuera del Parlamento, la presentación será acompañada por una movilización, que se espera masiva, convocada a partir de las 17:00, con los característicos pañuelos verdes.
El año pasado, la norma contó con las firmas de más de 70 legisladores de distintos espacios, que podría ser superado hoy.
“La iniciativa parlamentaria propone la sanción de una ley fundamental y que dará resolución a una problemática de salud pública como son los abortos inseguros en nuestro país, la necesidad de reforzar políticas preventivas en Educación Sexual Integral y programas de salud sexual y reproductiva”, señaló la Campaña.
El proyecto sufrió algunas modificaciones, como la incorporación de un detalle en el que se permite el aborto para toda mujer u “otras identidades con capacidad de gestar”.
Se mantiene la semana 14 para interrumpir el embarazo voluntariamente, y fuera de ese plazo solo se contemplan los casos de violación o riesgo de vida para la mujer o persona gestante.
Ene 14, 2025 0
La influencer se refirió a la relación que mantiene con el cantante en medio de la separación con Wanda Nara. Hace apenas unos días, L-Gante y Wanda Nara comunicaron que habían tomado la...Ene 14, 2025 0
Librerías y papelerías ya comenzaron a ofrecer promociones y descuentos para quienes quieran anticiparse al inicio de las clases. Un mes y medio antes de que empiecen las clases en la Ciudad de...