Abr 15, 2020 IMPACTO INFORMATIVO Locales, Regionales 0
El intendente de Realicó, José Álvarez dijo este martes que hay “un control muy estricto” de las personas que pretenden ingresar desde Córdoba a partir del fallecimiento de una persona en la localidad de Huinca Renancó.
El intendente de Realicó, José Álvarez dijo que vecinos y vecinas están “preocupados” por los casos de coronavirus que se registraron en Huinca Renancó por la relación cercana que tienen con esa localidad cordobesa. Por este motivo, explicó que se han reforzado los controles de ingreso y egreso desde Córdoba por la Ruta Nacional 35.
“Estamos prestando mucha atención, tenemos un control muy estricto en el retén de la ruta 35. Si no se justifica que es un caso de suma necesidad, nadie puede pasar desde Córdoba a La Pampa, únicamente proveedores que abastecen alimentos”, comentó.
El jefe comunal se refirió al fallecimiento de una persona por coronavirus en Huinca Renancó y que tiene familiares en Realicó. “Hubo miradas de rechazo con los familiares de los contagiados en Huinca Renancó, recordemos que el primer caso positivo falleció. La gente se preocupa mucho, y con razón, preguntan si viene gente, si se hacen controles”, aseguró. Dijo también que ese caso generó que el vecino y la vecina de Realicó tome conciencia de la gravedad de la pandemia.
“En Córdoba han aparecido muchos casos y Santa Fe es una provincia muy complicada, desde ahí vienen muchas máquinas agrícolas. Ahí quisieron hacer una cuarentena administrada y volvieron a aumentar los casos, ahora la cerraron y lograron aplanar la curva”, informó.
La mayoría de las localidades que están en los límites provinciales han adoptado medidas para evitar que ingresen personas de distritos que tienen casos confirmados de coronavirus en localidades cercanas. Así lo determinaron, por ejemplo, los jefes comunales de La Adela y 25 de Mayo.
Asistencia
Álvarez contó que antes de que estalle la pandemia la Municipalidad brindaba asistencia a 250 familias pero se han sumado otras 100 por la falta de trabajo. “En cuanto a la ayuda social, seguimos las directivas del gobierno pampeano, que no le falte un plato de comida a nadie. Estamos asistiendo 350 familias, normalmente ayudábamos a 250 familias, pero se han sumado cuentapropistas y personas que están sin trabajo por la cuarentena”, dijo en declaraciones a Kermés.
Dijo que se están preparando en caso de que el virus empiece a circular. “En los barrios más humildes tenemos familias donde en una habitación duermen 5 o 6 personas, por eso en esos casos es complicado. Hemos preparado el hospital, un hotel, y nos han ofrecido varios salones por si tenemos un pico de casos”, comentó.
(Fuente: El Diario de La Pampa)
Ene 18, 2021 0
La modelo contó la noticia en su festejo de cumpleaños, mientras hacía un vivo, en el que reveló el sexo del bebé y emocionó a todos. Hace algunas semanas, los rumores de un posible embarazo de...Ene 18, 2021 0
Lo hará a través del Fondo de Garantía de Sustentabilidad por un monto de $17 mil millones. La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), a través del Fondo de Garantía de...