May 09, 2018 IMPACTO INFORMATIVO Locales, Regionales 0
Impacto – El sábado último, en el SUM de la localidad de Alta Italia, gentilmente cedido por el intendente municipal Sr. Oscar Flores, se reunieron referentes del Movimiento de Historiadores del Norte de La Pampa; lo hicieron, Juan A. Martín y Norberto Amateis (Ing. Luiggi), Luis Dalmasso (Gral Pico), Neldo Norman Giorgi (Cnel. H. Lagos), María V. Nazer (Parera), Roberto “Homero” González (B. Larroudé), Claudia Giraudo y Carlos Rodrigo (por la Junta de Realicó).
Esta reunión del Movimiento tuvo como objetivo intercambiar opiniones sobre lo actuado durante los 18 años de vida de la institución, así como analizar proyectos futuros y ampliar el radio de acción con la reactivación de Juntas en las localidades que por diversos factores se han ido diluyendo y crearlas en otros pueblos que hasta el presente no se hayan integrado al Movimiento. Se coincidió en la necesidad de aprovechar las ventajas que otorga la nueva tecnología comunicacional, a través de sus diversas plataformas, para una mayor difusión de los trabajos que anualmente se presentan, pero manteniendo la publicación en soporte papel del anuario Memoria que ya cuenta con diez ediciones de otros tantos Encuentros.
Se valoraron los contactos y acciones conjuntas realizadas con la UNLPam, la subsecretaría de Cultura de la provincia y mediante ésta con el Fondo Nacional de las Artes.
Se analizó y convino la posibilidad de crear: a) en forma inicial, un grupo de FACEBOOK que permita a todos un conocimiento más completo e inmediato de las decisiones tomadas y b) posteriormente y con el debido tiempo, una página web donde la institución pueda dar a conocer las investigaciones de sus integrantes, así como una mayor difusión de sus distintas actividades. La creación del grupo de FACEBOOK, que se denominará “HISTORIAS DE LOS PUEBLOS DEL NORTE DE LA PAMPA”, estará a cargo de Luis Dalmasso, que se ofreció gentilmente para hacerlo. Otra de las inquietudes giró en torno a la posibilidad de continuar trabajando en las escuelas de nuestra región con profesores y alumnos, tema éste sobre el que ya se han realizado valiosas experiencias tales los casos de Ing. Luiggi, Arata y Rancul, entre otros, como una forma de movilizar la mayor cantidad de gente en el rescate de nuestra historia regional.
A continuación, se coincidió en la necesidad de pensar en un futuro relevamiento generacional de la dirigencia de este movimiento que desde hace 18 años ininterrumpidos se encuentran al frente. A tales efectos se decidió que un grupo de cinco integrantes constituirán una «Mesa de Gestión» donde se debatirán los objetivos propuestos y la metodología más apropiada para alcanzarlos. Se procedió a elegir los miembros de la misma, que estará compuesta por Luis Dalmasso, Roberto “Homero” González, Norberto Amateis, un representante de Realicó a nominar por la Junta de esa localidad a la mayor brevedad y Cristian Rodriguez, incorporado a pedido de Roberto “Homero” González. Estando presentes Neldo N. Giorgi, María V. Nazer y Claudia Giraudo, declinaron especialmente su inclusión, aduciendo razones personales que fueron aceptadas por los demás, quedando sin embargo a disposición de la Mesa de Gestión para colaborar en los momentos oportunos. También se dispuso que, si los cinco integrantes nominados lo consideran conveniente se podrán agregar otros que, por ejemplo, por sus conocimientos sobre medios modernos de comunicación o experiencia en cuestiones organizativas sean útiles al grupo.
Esta Mesa de Gestión deberá abocarse en forma lo más inmediata posible a determinar el siguiente temario: 1) Fijar lugar y fecha del próximo Encuentro que, en lo posible deberá realizarse durante los meses de octubre o noviembre del corriente año; 2) Publicar el programa del Encuentro; 3) Disponer los mecanismos que deberán respetar los expositores en la presentación de ponencias, y 4) Gestionar la entrega de las copias del material presentado en Arata 2017 que, de acuerdo a lo convenido, formará parte del próximo tomo de “Memoria”.
Finalmente se destacó la labor realizada durante dieciocho años por Carlos Rodrigo y Juan A. Martín, quienes quedaron a disposición de la Mesa de Gestión para ser consultados si sus miembros lo consideran oportuno.
Informe de: Carlos Rodrigo (Realicó) y Juan A. Martín (Ingeniero Luiggi)
Abr 17, 2025 0
La cantante tuvo que suspender un recital en la ciudad de Tarija y, después de los reproches en su contra, publicó un comunicado en el que apuntó contra la producción del evento. Ángela Leiva...Abr 17, 2025 0
Las ventas en los comercios de Chile se dispararon un 535% en detrimento de los comerciantes de este lado de la cordillera donde se siguen destruyendo puestos de trabajo. A pesar de la devaluación...