Dic 28, 2018 IMPACTO INFORMATIVO Entretenimiento, Locales, Regionales 0
Impacto – Hace mas de 40 años decidió cruzar al “viejo continente”.
Hoy, sus hijos también recorren Europa y se consagran en la música.
Fabián Ordóñez, un realiquense que a los 18 años emigró a Europa, continente en el que está radicado hace cuatro décadas y siempre que se llega a su localidad natal, pasa a dialogar con IMPACTO «porque siempre los escucho y los leo en Francia o donde esté», nos dice.
«Cuando me fui integraba un grupo folclórico y con él recorrimos varios países de Europa, allí conocí a la madre de mis hijos, hoy mi ex mujer, una francesa de origen argelino, así que ellos tiene una buena mezcla de culturas».
Fabián es hijo del ex intendente de Realicó, José «Pepe» Ordóñez.
Además de continuar ligado a la música, hoy tiene un grupo llamado Fabián y su Salsa, la vida le dio a éste pampeano trotamundos dos hijos que siguieron su camino artístico. «Yo recuerdo que ya desde chicos, ellos subían al escenario conmigo, y participaban del espectáculo, seguro que logré transmitirles mi pasión por la música y lo artístico», dice.
La historia actual habla de Big Flo et Oli, un grupo de rap y hip hop francés que llena estadios en el país galo y en otros lugares de Europa. Big Flo et Oli son Florian José Ordóñez y Olivio Laurentino Ordóñez, de 24 y 21 años respectivamente.
En 2015, lanzaron su primer álbum «La Cour des grands» (Las Grandes Ligas) y fueron disco de oro y platino en menos de cuatro meses. Este 2017 ya estrenaron su segundo álbum llamado True Life 5 (Vida Verdadera 5), consiguiendo disco de oro en sólo tres semanas y disco de platino en menos de tres meses. Hasta la fecha, son los raperos franceses -ambos nacieron en Toulouse- más jóvenes que han recibido estos premios.
«Flo y Oli son músicos, no sólo componen las letras de sus canciones, en ellas hablan de distintos temas de la vida cotidiana y llegan a todos los públicos, especialmente a los jóvenes pero también a la gente mayor», nos sigue contando y agrega: «Si bien todas sus canciones son en francés, ellos hablan perfectamente el español, hemos ido tres o cuatro veces a la Argentina a visitar a nuestros familiares en Realicó, y en un futuro no descartar grabar también en español».
«Por ahora sólo hay una canción que tiene algo de español, que es una que se llama Papá y en la que también participo yo. La pueden buscar también por internet, a través de youtube», señala.
ESCUCHA LA NOTA COMPLETA:
Ene 21, 2025 0
El spin off de «Floricienta», creado por Cris Morena volvió a Max después del éxito de la primera temporada. Conocé tres datos sobre el acústico recién estrenado. Luego del éxito de la...Ene 21, 2025 0
Entre las recomendaciones de especialistas para que los contribuyentes se eviten disgustos, se destaca revisar sus gastos y facturación mensual. ARCA: cómo afecta la inflación en la escala del...