Nov 02, 2020 Noticias Nacionales 0
El total de infectados en todo el país asciende a 1.173.533 y las víctimas fatales suman 31.140.
El Ministerio de Salud de la Nación informó este domingo que, durante las últimas 24 horas, se registraron 138 muertes y 6.609 nuevos casos positivos por coronavirus. Con estos datos, el total de infectados en todo el país asciende a 1.173.533 y las víctimas fatales suman 31.140.
En las últimas 24 hs fueron realizados 15.645 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 3.022.449 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 66.607 muestras por millón de habitantes.
Según el informe, actualmente hay 5.119 personas internadas en unidades de terapia intensiva. El nivel de ocupación de camas es de 63,9% a nivel nacional, y de 60,6% en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
A casi 11 meses de la aparición del coronavirus en China, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó hoy que el mundo superó la barrera de los 46 millones de contagios, tras registrar más de 466.000 casos en las últimas 24 horas, mientras que en Europa, región fuertemente golpeada por la segunda ola de la enfermedad, se presenta cada vez más resistencia al endurecimiento de las restricciones.
En concreto, en las últimas 24 horas a nivel global se detectaron 466.108 nuevas infecciones de Covid-19 y 6.559 muertes, reportó la OMS.
Desde el inicio de la pandemia, el total acumulado de infectados se elevó a 46.379.835 y 1.198.668 personas perdieron la vida, según el recuento permanente de la Universidad Johns Hopkins (JHU).
El ranking de los países más afectados por la pandemia en valores absolutos se mantiene intacto entre los primeros tres: la cantidad de casos en Estados Unidos asciende 9,13 millones (con 77.000 nuevos enfermos en el día), mientras que los decesos son 230.556, y lo escoltan India con 8,1 millones (47.000 nuevos) y 122.111 (470), y Brasil con 5,53 millones y 159.884, respectivamente.
La propagación del coronavirus en Europa parece estar lejos de ser controlada. La tasa de casos aumentó un 41% en los últimos siete días, por lo que varios Gobiernos se vieron obligados a emplear nuevos confinamientos, limitar la circulación y cerrar los comercios e instituciones, pese al creciente cansancio de los habitantes que se hizo presente en varios espacios públicos.
Tal fue el caso de España, donde grandes ciudades como Madrid, Vitoria y Logroño fueron escenario anoche de una segunda jornada de saqueos y manifestaciones contra las medidas de toque de queda nocturno y cierres perimetrales, que terminaron en enfrentamientos con la policía y dejaron más de 60 detenidos y de 20 heridos.
La situación se replicó en Italia, donde la oposición a las medidas -toque de queda en varias regiones, cierre total de gimnasios, cines y salas de conciertos, y horario limitado para bares y restaurantes- provocó enfrentamientos en grandes ciudades en los últimos días.
En este contexto, el Gobierno italiano contempla anunciar mañana un confinamiento de las grandes ciudades, ya que, según declaró hoy el ministro de Salud, Roberto Speranza, “la curva epidemiológica aún es muy elevada”.
Mar 05, 2021 0
A los 94 años, la diva de los almuerzos en televisión aseguró que se empadronó para recibir la vacuna pero todavía «estoy esperando que me avisen». «Estoy empadronada» en el sitio web que...Mar 05, 2021 0
Lo advirtió la Cepal. El total de pobres en la región asciende a 209 millones de personas. La organización reclama que se mantenga la ayuda estatal al menos en 2021. El impacto de la pandemia...